Concepto de aberración

Aberración es un vocablo etimológicamente proveniente del latín “aberratio”, cuyo significado es el de algo que deambula errante, o se ha desviado del camino correcto.

Se usa el vocablo aberración en Astronomía para designar el cambio de lugar que aparenta tener una estrella causado por el movimiento de traslación terrestre y el movimiento de propagación de la luz.

El descubrimiento de la aberración estelar se le atribuye al astrónomo británico James Bradley en 1725. Este fenómeno proporcionó una de las primeras evidencias del movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol.

La aberración estelar se observó a través del cambio aparente en la posición de las estrellas debido a la combinación de la velocidad de la luz y la rotación de la Tierra. Este descubrimiento confirmó que nuestro planeta no estaba estático en el universo.

En Óptica alude a la falta de correspondencia entre la imagen de un objeto o sujeto, reproducido por un sistema óptico.

En Biología se hace referencia con aberración a todo aquello que se aparta de lo que se considera como normal. Por ejemplo las aberraciones o también llamadas mutaciones cromosómicas ocurren cuando los cromosomas se modifican en su cantidad o estructura (forma). El síndrome de Down se produce por una anomalía cromosómica donde el cromosoma 21 aparece duplicado, agregándose un cromosoma más, al par.

Además, el síndrome de Turner y el síndrome de Klinefelter son ejemplos de aberraciones cromosómicas.

En el síndrome de Turner, a las mujeres les falta parcial o completamente un cromosoma X. En el síndrome de Klinefelter, los hombres tienen un cromosoma X adicional, lo cual afecta el desarrollo sexual y físico.

Estas alteraciones cromosómicas destacan la variedad en las manifestaciones genéticas humanas.

También puede hacer referencia a ciertas conductas que se apartan de lo que la moral o las buenas costumbres consideran como aceptable, en general también reprobadas por las leyes penales (conductas desviadas), aunque en general se reserva el calificativo de aberrante para aquellos actos muy graves que repugnan al conjunto social. Incluyen por ejemplo, los casos de parricidio, o el de pedófilos, violadores o abusadores sexuales.

Ciertas investigaciones científicas como la manipulación genética han sido calificadas por la iglesia como aberrantes.

En caso de errores cognitivos también puede hablarse de aberraciones. Estos son descriptos por los psicólogos gestálticos, especialmente en la relación entre los individuos y las organizaciones, donde los primeros no se visualizan como parte del todo que integran, provocándoles frustración.

Citar este artículo

Fingermann, H. (9 de febrero de 2012). Concepto de aberración. Deconceptos.com. Actualizado el 31 de marzo de 2025. https://deconceptos.com/general/aberracion

Buscar otro concepto