31 Mar 2025
Concepto de voz
La palabra voz se originó en el latín “vox” con el significado de sonido que emiten muchos seres pertenecientes al reino animal, en general con fines comunicativos, y que se logra por vibración de las cuerdas vocales. Los animales que no poseen cuerdas vocales no tienen voz, como ocurre con las jirafas. Sin embargo, en
31 Mar 2025
Concepto de aberración
Aberración es un vocablo etimológicamente proveniente del latín “aberratio”, cuyo significado es el de algo que deambula errante, o se ha desviado del camino correcto. Se usa el vocablo aberración en Astronomía para designar el cambio de lugar que aparenta tener una estrella causado por el movimiento de traslación terrestre y el movimiento de propagación
17 Mar 2025
Concepto de minúscula
Del latín “minusculus”, este vocablo se integra con “minus” en el sentido de “menor” y el sufijo “culum” que también denota pequeñez. Lo minúsculo es aquello que es sumamente pequeño, insignificante o escaso. Ejemplos: “Este perrito tiene un tamaño minúsculo en comparación con otras razas”, “Es minúscula tu contribución en el grupo de trabajo” o
17 Mar 2025
Concepto de postrero
La palabra postrero se deriva en su etimología del latín “postrēmus” con el significado de último o posterior, del mismo origen que los vocablos, postre o póstumo. En la literatura clásica latina, «postrēmus» era utilizado para denotar la última posición en un orden o evento. Este término aparece en numerosos textos romanos en contextos militares
04 Mar 2025
Concepto de carácter
Al buscar la etimología de la palabra carácter, nos debemos remontar al latín «character», vocablo que se tomó del griego «kharakter», témino conformado por el verbo «kharassein» que hace alusión a dejar una marca. «Ter» es un sufijo que expresa que se trata del agente que realiza tal acción. Desde la antigüedad, el concepto de
04 Mar 2025
Concepto de empujón
Empujón es tanto la acción como el efecto del verbo regular de primera conjugación, “empujar”. Según el filólogo español, Joan Coromides (1905-1997) el verbo empujar, se originó en el latín “impulsare”, integrado en vocablo por el prefijo de interioridad “in” y por “pelliere” en el sentido de “poner en marcha”. El término «empujón» ha evolucionado
28 Feb 2025
Concepto de actualidad
Hablar de actualidad es referirnos a lo que acontece en el momento presente, ya sea que se haya iniciado en este mismo instante o que aún conserve sus efectos o vigencia habiendo ocurrido en el pasado. El término proviene en su etimología del latín actuālis. El concepto de «actualidad» no solo se limita a los
28 Feb 2025
Concepto de centenario
Centenario es una palabra que se relaciona con los cien años de algo o de alguien, y quien cumple ese tiempo de su existencia u ocurrencia, en muchos casos, es objeto de celebración o recuerdo. Llegar a ser centenario era un caso extraordinario en siglos pasados, pero gracias al progreso de la ciencia son muchas
28 Feb 2025
Concepto de sionista
Sionista es aquella persona que adhiere a la ideología del sionismo, que es un movimiento político de carácter internacional nacido bajo la paternidad de Theodor Herzl (1860-1904) de nacionalidad austro-húngara y origen judío, de profesión periodista y miembro de una familia burguesa, que promovió la creación del Estado de Israel como patria judía, lo que
25 Feb 2025
Concepto de acorde
La palabra acorde puede ser entendida como correspondencia, armonía o acuerdo entre cosas, personas, o ideas, o entre personas y hechos o tiempos o espacios o medidas. Por ejemplo, la expresión “estar acorde con las circunstancias” significa que el comportamiento de alguien es adecuado en el contexto (estar triste en un velatorio, mostrarse feliz en