Concepto de industriales

Industriales es la denominación que reciben todos los elementos vinculados a la actividad industrial, o sea a aquella que se ocupa de la transformación de la materia prima en materia elaborada. Se considera el sector secundario de la Economía, y los países desarrollados, tienen una actividad industrial intensa, ya que le agregan valor a la materia prima.

Son industriales las personas que se desempeñan en ese rubro, ya sea como propietarias o trabajadoras, las máquinas e insumos que se utilizan en la labor, los lugares donde están instaladas las fábricas, que son las unidades de explotación industrial, así tenemos fábricas de ropa, de productos alimenticios, de automotores, etcetera.

Además, es importante destacar que la actividad industrial no se limita a la producción de bienes físicos, sino que también abarca la producción de servicios. Así, encontramos industrias de software, de entretenimiento, de turismo, entre otras. Estas industrias, si bien no transforman la materia prima en un sentido estricto, sí generan valor a través de la creación de servicios que satisfacen necesidades de los consumidores.

Las industrias surgieron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, provocando un cambio tan enorme en el modo de trabajar que se conoce este fenómeno como Revolución Industrial. En esa época, las clases sociales, están bien diferenciadas entre los propietarios industriales, ricos y explotadores de los trabajadores industriales; y éstos, oprimidos y trabajando por sueldos miserables y en condiciones denigrantes. La actividad industrial se ha expandido de los centros industriales tradicionales a mercados emergentes. China e India ahora desempeñan papeles cruciales en la producción industrial mundial, reflejando un cambio significativo en la ubicación de las principales actividades industriales. Este cambio ha permitido que muchas naciones en desarrollo se beneficien de la industrialización, contribuyendo a su crecimiento económico.

Gracias a la incansable lucha de los trabajadores industriales, en el siglo XIX, fueron consiguiendo mejoras. Los trabajadores industriales hoy tienen un sindicato que los nuclea en defensa de sus intereses laborales que incluye además de una remuneración digna contar con los elementos necesarios para desarrollar la actividad industrial en forma segura, a través de leyes que los protegen. En la actualidad, las normas y regulaciones de seguridad industrial han evolucionado significativamente. Organizaciones internacionales como la OSHA han establecido estándares que han contribuido a la reducción de riesgos en el lugar de trabajo. Estas medidas aseguran que los trabajadores dispongan de un entorno laboral seguro, con protocolos claros para manejar materiales peligrosos.

Los barrios industriales son aquellos que se ubican cercanos a las fábricas y por ello tienen alto índice de contaminación. Fueron comunes en el nacimiento de la actividad industrial, en la Revolución Industrial del siglo XVIII, ya mencionada, donde los obreros vivían en condiciones de precariedad e insalubridad muy intensas.

Los residuos industriales requieren un tratamiento especial, pues son potencialmente muy contaminantes, con gran riesgo para el medioambiente. Las actividades industriales son actividades de riesgo y por eso se habla de riesgo industrial, con respecto no solo al ambiente sino también a las cosas y personas involucradas en el proceso de fabricación. Las industrias modernas están cada vez más enfocadas en reducir su impacto ambiental mediante la implementación de técnicas de producción más limpias. Países como Alemania han liderado en la adopción de cadenas de suministro sostenibles, disminuyendo así las emisiones industriales. En América Latina, Chile ha promovido políticas para mejorar la eficiencia energética en sus sectores industriales, resultando en una considerable reducción de la contaminación.

Los diseños industriales son utilizados para el proceso de fabricación de productos, que los hace ser estéticamente agradables y susceptibles de mayor demanda. Se aplican en la creación de múltiples artículos como autos, relojes, joyas, ropas, etcétera. Lo industrial se opone a la artesanal. Así hablamos de tejidos industriales a las ropas tejidas con máquinas en oposición al tejido artesanal que se hace a mano.

En el Cine, «Industria Argentina» es una película argentina que se estrenó en el año 2012, bajo la dirección de Ricardo Díaz Iacoponi, que trata de la crisis que golpea la actividad industrial, y obliga a cerrar a muchas empresas.

Además, es importante mencionar que la actividad industrial ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, especialmente con la llegada de la tecnología. Hoy en día, las industrias hacen uso de tecnologías avanzadas como la robótica, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) para optimizar sus procesos de producción, reducir costos y mejorar la calidad de sus productos. La automatización y la robótica han transformado las industrias contemporáneas, aumentando la productividad y cambiando la demanda de habilidades laborales. Empresas de tecnología en países como Japón han implementado robots avanzados en la fabricación, innovando en la forma en que se producen los bienes y optimizando los tiempos de producción. Este fenómeno se conoce como la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0.

Por último, cabe destacar que la actividad industrial tiene un impacto significativo en la economía de un país. No solo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye al desarrollo de otras áreas de la economía, como el comercio y los servicios, a través de la demanda de insumos y servicios relacionados con la producción industrial. Los sectores industriales contribuyen notablemente al PIB global, empleando a millones de personas en todo el mundo. En América Latina, el sector manufacturero ha visto un incremento en su importancia económica, generando empleo y estimulando el crecimiento en otras áreas como el comercio y los servicios. Este impacto evidencia el valor de las industrias en el desarrollo económico de una nación.

Citar este artículo

Fingermann, H. (20 de mayo de 2010). Concepto de industriales. Deconceptos.com. Actualizado el 18 de agosto de 2025. https://deconceptos.com/tecnologia/industriales

Buscar otro concepto