15 Ene 2021
Concepto de sacerdote
La palabra sacerdote, procede del latín “sacerdotis”, integrado el término, por “sacer” que significa “sagrado”, más la raíz indoeuropea, “dhe”, que se refiere a la acción de “hacer”, o tal vez a “don” del latín “donus” que indica un don o gracia. Es, por ende, un sacerdote, aquel que posee el don o es capaz
14 Ene 2021
Concepto de maltrecho
La palabra maltrecho, se compone de dos términos, tomados del latín: el adverbio “mal”, de “malus” carente de bien, y “trecho”, participio del verbo “trahere”, en el sentido de “traer” o “arrastrar”. Literalmente, sería lo que está arrastrado de mala forma. Maltrecho es la calificación que recibe aquello, cosa, vegetal, animal o persona, que presenta
14 Ene 2021
Concepto de confiscación
La palabra confiscación, alude a la acción y al resultado de confiscar, del latín “confiscare”, término integrado por el prefijo de unión, “con”, y por “fiscus”, que designa al Fisco o Erario público (patrimonio del Estado). La confiscación, es la apropiación de bienes por parte del Estado, en ocasiones, establecida como remedio ante situaciones de
13 Ene 2021
Concepto de reprimenda
Reprimenda es un término tomado del latín, participio pasivo de futuro (gerundivo) del verbo “reprimere” integrado por el prefijo reiterativo “re” y el verbo “premere” en el sentido de “presionar”. Una reprimenda es un acto que consiste en sermonear o retar a alguien para que reprima o desista de una actitud, considerada negativa, o para
13 Ene 2021
Concepto de reestructuración
La palabra reestructuración, es el acto y el resultado de reestructurar; verbo formado por los siguientes términos, que fueron tomados de la lengua latina: el prefijo de repetición “re”, el sustantivo “structura” en el sentido de “estructura” o conformación ordenada de las partes de una totalidad, y el sufijo “ar” formador de verbos. La reestructuración,
12 Ene 2021
Concepto de diminuto
La palabra diminuto es un adjetivo que nos llegó desde el latín “diminutis”. Está integrado el término, por el prefijo de separación “di” y por “minutus”, que puede traducirse como “reducido” o “menor”. Algo diminuto es lo que es excesivamente pequeño, ya sea por ser realmente muy chico o de ínfimo tamaño (aunque no hay
12 Ene 2021
Concepto de arrabal
La palabra arrabal reconoce su origen en la lengua árabe, más precisamente en el vocablo “arrabád” y se integra con el artículo “a” que es equivalente a “el” o “la” y “rabád” en el sentido de “suburbio”. Los arrabales, son barrios, que no están contemplados en la planificación urbanística de los municipios, conformados por viviendas
11 Ene 2021
Concepto de susceptible
La palabra susceptible, es un adjetivo, que nos llegó desde el latín “susceptibilis”, derivado del verbo “suscipere”, integrado por el prefijo “sub” en el sentido de “abajo” y por “capere” que puede traducirse como captar, capturar, asir o tomar. Se aplica, dependiendo del contexto, en los siguientes casos: Como aquello que es pasible o capaz
11 Ene 2021
Concepto de silo
La palabra silo es de origen incierto. Tal vez haya sido una voz prerromana, posiblemente del céltico “sílon” que es como se nombraba a las semillas. Puede provenir del griego σιρός “seirós”, en el sentido de hoyo subterráneo, destinado a la conservación de granos y forrajes, y que pasó al latín como “sirus”. Se denomina
08 Ene 2021
Concepto de granja
La palabra granja, procede del latín “granica”, a su vez, derivada del sustantivo “granum”, que se traduce como grano. El francés, desde el siglo XII, tomó el término como “grange”, en el sentido de “granero” o lugar para acopio de semillas y granos (cereales). En español, una granja es un terreno, de medidas diversas, destinado