14 Abr 2021
Concepto de pica
La palabra pica, procede de la onomatopeya, del ruido que hacen los pájaros, con sus picos, al golpearlos sobre una superficie dura (“pic”). Se usa en diversos contextos: Pica es la acción del verbo picar, que consiste en clavar algo puntiagudo, ya sea mordiendo con los dientes, o clavando el aguijón o la trompa, pero
14 Abr 2021
Concepto de comensal
La palabra comensal, está integrada por términos de origen latino: la preposición “cum” que se traduce como “con”, que se refiere a algo que se realiza junto a otro u otros; mensa, que significa mesa, que es el lugar donde se come, significando literalmente, “compartir la mesa”. La palabra comensal puede usarse en dos sentidos:
13 Abr 2021
Concepto de viajero
La palabra viajero, se integra por “viatge”, palabra que nos llegó desde el catalán, y significa viaje, o sea, cuando alguien cambia su ubicación; más el sufijo “ero” que designa una actividad u oficio. Un viajero es aquel que viaja, cambiando su ubicación espacial; aunque en la ciencia ficción también se habla de viajeros en
13 Abr 2021
Concepto de puma
La palabra puma, es de origen quechua, y designa a un animal, propio del continente americano, por lo que también se lo conoce como león americano; lo primero por ser similar al león, aunque carece de melena; siendo su nombre científico, Puma concolor. Por ser habitante de zonas cordilleranas, también se lo denomina, león de
12 Abr 2021
Concepto de visceral
La palabra visceral alude a aquello que está relacionado con las vísceras, que son las entrañas, que están en el interior del organismo. Lo visceral puede ser literal, siendo lo que se relaciona con las vísceras u órganos internos (corazón, pulmones, estómago, intestino, etcétera) estudiados por la Anatomía visceral. Por ejemplo: “He comido mucho y
12 Abr 2021
Concepto de óxido
La palabra óxido se originó en el término griego ὀξύς, que se traduce como "ácido". Se trata de un compuesto químico, integrado por al menos un átomo de oxígeno, en estado de oxidación -2, más un átomo de otro elemento, producido por una reacción química, llamada oxidación. Como en la naturaleza casi todos los elementos
09 Abr 2021
Concepto de pruriginoso
La palabra pruriginoso es un adjetivo que llegó al español desde el latín “pruriginsus”, de “prurire” en el sentido de “picor”, siendo justamente, algo pruriginoso lo que provoca picazón, y, por ende, un deseo irrefrenable de rascarse, lo que empeora el problema al poder lesionarse la piel, e incluso infectarse. Muchas son las cosas que
09 Abr 2021
Concepto de distorsión
La palabra distorsión, nos remite, en la búsqueda de su etimología, al latín, “distorsio”, que se integra por el prefijo de divergencia, “dis”, por el verbo torquere, que se traduce como torcer, o cambiar la dirección de una cosa, más el sufijo de acción y resultado “sio”. Una distorsión es una deformación de algo, ya
08 Abr 2021
Concepto de licor
El vocablo licor, reconoce su origen en la lengua latina. Procede de “liquoris”, que alude a un producto líquido. Se conoce como licor a cualquier sustancia líquida, de color brillante, principalmente las utilizadas en farmacología, empleadas con fines medicinales desde la antigüedad, y que fueron comunes en el medioevo, especialmente valoradas por los alquimistas, Los
08 Abr 2021
Concepto de descollante
La palabra descollante, es un adjetivo, que es participio del verbo irregular, pronominal e intransitivo, de primera conjugación, descollar, que se integra con términos latinos: el prefijo “des”, que, en este caso se usa para referirse a un exceso, y “collum” que se traduce como “cuello”, pues lo que es descollante es lo que sobresale