27 Abr 2025
Concepto de unísono
Unísono es una palabra que provino en su etimología del latín “unisonus”, vocablo integrado por “uni” en el sentido de “uno” y por “sonus” que significa “sonido”. Literalmente es lo que tiene un único sonido. Desde tiempos antiguos, el unísono ha sido fundamental en la música, especialmente en los cantos gregorianos. Estas composiciones litúrgicas medievales,
27 Abr 2025
Concepto de conclusión
La conclusión es el fin de un asunto, por medio de la cual queda delimitado y precisado. Muchas veces se llega a una conclusión luego de discutirse un tema, donde luego del debate, se obtiene la clarificación del problema, y se lo cierra en una conclusión a modo de síntesis, que en general son breves
27 Abr 2025
Concepto de monasterio
La palabra monasterio procede en su etimología del griego μοναστήριον, de donde pasó al latín como “monasterĭum”, con el significado literal de lugar donde viven los monjes. En los monasterios, edificaciones destinadas al culto religioso, con un lugar llamado iglesia destinado específicamente a ello, los monjes observan ciertas reglas que son propias de esa comunidad,
27 Abr 2025
Concepto de información
Informar, consiste en la transmisión de los datos obtenidos sensorialmente, a través de un mensaje, desde un transmisor hacia un receptor, en un proceso comunicacional, utilizando el lenguaje oral, escrito o gestual, expuestos de manera sistemática para otorgarles significación, y generar conocimiento. Por ejemplo, «Preparo información sobre el trabajo en América Latina, reuniendo, comparando y
27 Abr 2025
Concepto de tierra
La palabra tierra, es un sustantivo, que reconoce su origen en el vocablo latino «terra», tal vez tomado del griego «terséno», verbo que designa la acción de secar; siendo, por ende, la tierra, lo opuesto al agua, elemento del que la tierra está exento. El planeta Tierra La Tierra es el planeta que habitamos, ubicado
27 Abr 2025
Concepto de cognado
La palabra cognado, llegó a nuestra lengua, desde el latín, “cognatus”, integrada por el prefijo de integralidad “co” y por “natus” en el sentido de “nacido”. Referido al parentesco, en el Derecho Romano, se consideraba cognado a aquella persona, unida a otra, por lazos de sangre. En sentido amplio, en referencia a sus parientes paternos
27 Abr 2025
Concepto de gruta
Del griego “cripta” de donde pasó al latín como “crypta” en el sentido de algo que está oculto, pasó al siciliano como “grutta” y así llegó a hasta nosotros el sustantivo gruta. Las grutas son cavidades que la naturaleza ha formado entre las rocas o bajo el suelo, o el hombre o los animales han
27 Abr 2025
Concepto de relicario
La palabra relicario, se originó en el latín “reliquiarium”, término integrado por el prefijo de regresión “re”, y por el verbo “linquere” que puede traducirse como “dejar” o “abandonar”. Se llama relicario a un medallón, con tapa que permite abrirse, que cubre un espacio que contiene imágenes, fotografías, símbolos y/o inscripciones religiosas, que se pone
24 Abr 2025
Concepto de predicativo
La palabra predicativo se deriva etimológicamente del latín “praedicatīvus” con el significado de lo que pertenece o se relaciona con el predicado. El verbo predicativo difiere del verbo atributivo en su función. Mientras que el verbo predicativo implica una acción o estado del sujeto, los verbos atributivos se limitan a calificar o describir al sustantivo
16 Abr 2025
Concepto de inorgánico
El prefijo “in” indica exclusión, por lo cual inorgánico es aquello no orgánico, entendiéndose por orgánico, etimológicamente derivado del latín “organicus” lo que pertenece al ser vivo y sus órganos. En Química, las sustancias inorgánicas, contenidas en casi toda la tabla periódica de elementos, son aquellas que no poseen en su composición química átomos de