11 May 2025
Concepto de brasa
Si buscamos la etimología del sustantivo femenino brasa, la hallamos en la lengua germana. Procede de “brasse”, que se traduce como fuego. Las brasas tienen una relevancia histórica significativa. En tiempos antiguos, fueron utilizadas en el proceso de fabricación de cerámica y en la metalurgia temprana. Además, las brasas desempeñaron un papel en rituales culturales,
11 May 2025
Concepto de boleto
La palabra boleto o boleta proviene del latín “bulla”, tomada por el italiano como “bolletto” o “bolletta”, de donde ingresó a nuestro idioma. Se trata de un papel que tiene alguna inscripción en letras números y/o dibujos o sellos y que sirve como acreditación, ya sea de haber pagado una entrada, de haber cumplido con
11 May 2025
Concepto de compartir
La palabra compartir se formó de la unión de dos términos latinos “cum” que equivale a nuestra proposición “con” y “partire” con el significado de “dividir”. De parecida etimología es compañero que alude a quienes comparten el pan, usado especialmente en sentido religioso. Compartir es dividir lo que se tiene, para repartirlo, para disfrutarlo o
11 May 2025
Concepto de foráneo
Etimológicamente hablando, el origen de la palabra actual «foráneo» hay que buscarlo en el latín. En concreto, en dicho idioma nos encontramos con el término foräneus que es el antecedente del concepto que ahora nos ocupa y que ha mantenido totalmente su significado a pesar del transcurrir de los años. En la literatura clásica española,
09 May 2025
Concepto de curia
Con la palabra curia se designa a una subdivisión de las tres tribus romanas (Ramnenses, Titienses y Lúceres) que conformaron el Estado romano. Cada una de estas tres tribus se integraba por diez curias, que a su vez eran la reunión de diez grupos familiares o gens. Las curias entonces, eran treinta, y tenían participación
07 May 2025
Concepto de nitrógeno
La palabra nitrógeno se originó en la unión de dos términos griegos: “nitron” que designa al nitrato potásico y “gen” en el sentido de origen. El nitrógeno, que se simboliza N, es un elemento químico, no metálico, más denso que el aire, poco soluble en agua, descubierto oficialmente por el químico Daniel Rutherford, de origen
07 May 2025
Concepto de improcedente
La palabra improcedente hace referencia a algo, en general un pedido o reclamo, que no es pasible de ser admisible ya sea porque no corresponde a quien se solicitó hacer lugar a la petición, por ser realizada fuera de tiempo, por no estar autorizado el peticionante para efectuarla, por ser ilegítima, por ser de cumplimiento
07 May 2025
Concepto de provincia
Provincia es una palabra cuyo origen podría estar vinculado con el prefijo latino “pro” que indica que alguien ejerce un cargo en lugar de otro, más “vincere” en el sentido de atar o ligar o “vincia” traducido como victoria. Las provincias romanas no solo constituían territorios conquistados, sino que también jugaban un papel administrativo clave.
07 May 2025
Concepto de reuma
La palabra reuma nos remite en su etimología al vocablo griego ῥεῦμα, de donde pasó al latín como “rheuma” y sin la “h” llegó a nuestro idioma, designando en su origen a lo que corre o fluye. Es un término usado por la Medicina desde el siglo V a. C. por el padre esta ciencia,
06 May 2025
Concepto de adobe
Adobe es una palabra de origen árabe que significa “ladrillos de barro que se secaron con el sol”. De esta manera pasó a significar toda masa barrosa, en general consistente en una mezcla formada en su mayor cantidad por arena (80%) arcilla (20 %) y agua, que en algunos casos aparece mezclada con paja, para