General Archive
25 May 2022
bulto
La palabra bulto, procede del vocablo latino “vultus”, en referencia al rostro. En la actualidad cuando decimos bulto podemos estar hablando de varias cosas, de acuerdo al contexto: Si hablamos de una mercancía o de cosas, un bulto es un conjunto de ellas, agrupadas y contenidas en bolsas o paquetes, por ejemplo: “Tengo varios bultos
13 May 2022
borra
La palabra borra es en la conjugación verbal, en modo indicativo, del verbo borrar, la tercera persona singular del tiempo presente y segunda del modo imperativo. El término procede del latín “burra” que se usa para designar la lana grosera, con escaso valor económico, que cubre el cuerpo del ganado lanar, a diferencia del pelaje
09 May 2022
inculcar
La palabra inculcar es un verbo pronominal, de primera conjugación e irregular, que procede del latín “inculcare”, que se integra con el prefijo de inclusión “in” y con “calcis” que significa “talón”, aludiendo a la acción de enterrar algo con el pie, extendiéndose su aplicación a toda acción por la cual una cosa sea apretada
06 May 2022
bocina
La palabra bocina, nos llegó desde el latín “bucina”, que se empleaba para nombrar a una especie de trompeta, que era un cuerno, usada por los pastores, los cazadores, y también en el ámbito militar. En 1680 aparecieron en Francia las primeras bocinas. Consistían en una pera de goma, que estaba unida a una trompeta
26 Abr 2022
bicoca
La palabra bicoca, es empleada para aludir a todo aquello apreciado, que puede conseguirse con facilidad o poco esfuerzo o pagando escaso dinero. Una bicoca importa el acceso a lo que es bueno y barato, con bajo costo y máximo beneficio. Por ejemplo: “Compré un juego de muebles en un remate; está hermoso y su
18 Abr 2022
recuadro
Recuadro, es la acción y el efecto del verbo recuadrar, que se integra por el prefijo de reiteración “re” y por “cuadro” del latín “quadrum” en el sentido de “cuadrado”. Un recuadro es una superficie que aparece limitada por una línea cerrada, que forma un rectángulo o un cuadrado, que también recibe el nombre de
28 Mar 2022
barato
Barato es algo de poco valor, lo que se adquiere invirtiendo poco dinero. Algo puede ser absolutamente barato, si cualquier elemento de esa especie se consigue por un precio módico, como por ejemplo, el caso de los botones, de las patatas o de los caramelos; o puede ser relativo, si es en comparación con otros
14 Mar 2022
bamboleo
La palabra bamboleo, designa la acción y el resultado del verbo bambolear, voz onomatopéyica, que se refiere a oscilar o balancear, o sea, el movimiento de un lado hacia otro, sin permanecer fijo, que hace un ser animado o inanimado, pero conservando una posición dentro de un espacio. Ejemplos: “La cuerda se bamboleaba con el
10 Mar 2022
balumbo
La palabra balumbo, no es de uso muy generalizado, pero su significado es interesante, ya que hace referencia a bultos de gran tamaño, no necesariamente pesados. Evolucionó el término desde “balumba”, que se originó en el latín “volumĭna”, que es el plural de “volumen” y se usa para nombrar a las cosas que abultan u
28 Feb 2022
baldar
Si bien es un verbo poco usado, baldar, surgió a partir del término árabe “batal” que significa inutilizar, impedir, dificultar o anular. Implica convertir algo, en balde, o sea, en algo sin valor. Baldar, solía emplearse con respecto a cosas que quedaban inservibles o hechos frustrados, que ya no podían llevarse a cabo, pero ese