Concepto de infidelidad

Concepto de infidelidadLa infidelidad, del latín “infidelĭtas” es un sustantivo abstracto, derivado del adjetivo “infiel” del latín “infidelis” vocablo integrado por el prefijo de negación “in” y por “fides” en el sentido de fiel o leal. La infidelidad se configura entonces, cuando alguien traiciona un pacto material o espiritual de lealtad, traicionando a quien le había depositado su confianza, o a aquel ideal que hasta entonces había declarado procurar o sostener.

Puede darse la infidelidad con respecto a cualquier relación humana, por ejemplo: “Mi hermana cometió una gran infidelidad con respecto a la familia al irse en el momento que más se la necesitaba” o “La infidelidad de un amigo es dar la espalda cuando más se lo requiere”.

La fidelidad es una obligación del empleado que ha celebrado un contrato de trabajo, y será infiel, por ejemplo, si le revela a la competencia, secretos con respecto a la elaboración del producto que pudiera afectar a su empleador, siendo motivo para el despido con causa.

En las relaciones de pareja, noviazgos o matrimonios, en los sistemas monogámicos, los miembros serán infieles, cuando engañen al otro, a quien le juraron amor, teniendo relaciones sentimentales con otro u otra. Si esto ocurre dentro del matrimonio, se denomina adulterio, lo que en general resulta reprobado moralmente, y en algunos casos, sobre todo en épocas pasadas, condenado penalmente. La mayoría de las legislaciones lo ha despenalizado, por ejemplo, en España desde 1978, en Argentina a partir de 1995 y en Brasil a partir de 2005. En materia religiosa, uno de los mandamientos obliga a “no codiciar la mujer del prójimo”, por lo cual la infidelidad está mal vista a los ojos de Dios.

La infidelidad también puede relacionarse con ideas o proyectos, por ejemplo: “Fuiste infiel a nuestro partido al que juraste honrar, votando el proyecto presentado por la oposición”, “Los mártires soportaron toda clase de torturas con tal de no ser infieles a sus pensamientos”.

Esta actitud también se aplica al mundo animal, cuando decimos por ejemplo: “La infidelidad hacia el amo es frecuente en los gatos, en cambio los perros son sumamente fieles”.

Citar este artículo

Fingermann, H. (20 de junio de 2016). Concepto de infidelidad. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/infidelidad

Buscar otro concepto