Concepto de sustancia

El origen etimológico de la palabra sustancia nos remite al latín “substantia”, vocablo conformado por “sub”, sufijo que significa bajo; por un verbo, “stare” que puede traducirse como estacionarse, y “tia” sufijo que forma las abstracciones.

De acuerdo a su etimología, entonces, podemos decir que la sustancia es lo que subsiste o permanece a pesar de los cambios. Sería equivalente a la esencia. Cuando decimos que algo o alguien, sufrió un cambio sustancial, es porque ya no lo reconocemos como lo que era.

Filosóficamente, se aplica a todo lo que existe por sí y no en otro. En la obra aristotélica, la parte tercera, se ocupa de la sustancia, y recibe la denominación de Metafísica o Filosofía Primera. Aristóteles denomina sustancia a la forma privilegiada del ser. Lo que se halla en el ser pero no es imprescindible, se llama accidente. En la modernidad, Descartes afirma que la sustancia es lo que es en sí, y además se concibe por sí, puesto que no necesita de otra cosa. Spinoza, en el siglo XVII concluye que la sustancia es única, identificándola con Dios, y a éste, con la naturaleza.

Además, se aplica el término sustancia, a todo lo que sirve para alimento o nutrición, y a la parte del alimento que resulta nutritiva. Cuando es nociva, recibe la denominación de sustancia tóxica.

En Química, reciben el nombre de sustancias, aquellos sistemas homogéneos que poseen un solo componente, por ejemplo, el agua. Si la sustancia no puede descomponerse en otras por procesos físicos, se denomina pura. La combinación de sustancias puras, forman mezclas. Las sustancias simples están formadas por uno o más átomos pertenecientes a idéntico elemento químico, como el caso del gas oxígeno (O2), pues en sus moléculas solo hallamos átomos de oxígeno. En cambio, si la sustancia se integra con dos o más átmos de distintos elementos químicos, se denomina sustncia compuesta, como el caso del agua que está integrada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H₂O)

En Anatomía se conoce como sustancia blanca, a aquella que se forma por la unión de fibras nerviosas que constituyen, en la médula espinal, la porción periférica y la central del emcéfalo. Sustancia gris, es la que se integra con la reunión de cuerpos de células nerviosas, que conforman la parte central en la médula espinal, y la zona superficial del encéfalo. Ocupa la sustancia gris en el encéfalo una posición externa, integrando las cortezas cerebral y cerebelosa.

Citar este artículo

Fingermann, H. (5 de septiembre de 2010). Concepto de sustancia. Deconceptos.com. Actualizado el 26 de febrero de 2022. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/sustancia

Buscar otro concepto