Concepto de polo

Concepto de poloTomado el término del griego, pasó al latín como “polus” con el significado de eje.

Polo es también la denominación que reciben las camisetas en varios países, derivado de la que usan los jugadores de polo (en este caso polo deriva de “pulu” palabra tibetana que designa a una pelota). El polo es un deporte popular de Inglaterra, que se practica montado a caballo. El jinete, provisto de un largo palo de madera, debe pegarle a una pelota que rueda por el piso, para intentar embocarla en un arco y convertir un gol. Cuenta con cuatro jinetes por cada equipo, de un total de dos.

Un partido de polo se divide generalmente en períodos, llamados chukkas, que duran aproximadamente siete minutos. El campo de juego profesional es bastante extenso, medido aproximadamente en 300 yardas de largo, lo que destaca la escala necesaria para este deporte dinámico. El objetivo del juego, más allá de anotar goles, también incluye el manejo hábil del caballo y la coordinación precisa.

En un cuerpo que rota, se llama polo, al punto dentro de la superficie, donde el eje del mismo lo intersecta. En Geografía llamamos polos a ambos puntos de nuestro planeta que son atravesados por el eje terrestre. El superior es el norte, y el inferior es el sur, en ambos la latitud es de 90 º. Las zonas polares que se extiende en sus latitudes superiores se caracterizan por la rigurosidad de su clima extremadamente frío, y es por ello que se denomina polo todo lo que es muy frío, aplicado a postres o bebidas.

Las camisetas polo han evolucionado desde ser únicamente parte del vestuario deportivo a convertirse en prendas esenciales en la moda informal. Marcas como Lacoste han popularizado este estilo desde el siglo XX, integrándolas en una variedad de contextos más allá de los deportes, reflejando así su versatilidad y atractivo global.

En Física un polo es cada extremo de un cuerpo con acumulación de energía eléctrica o magnética. En los fenómenos magnéticos podemos hallar su causa en el desplazamiento de cargas eléctricas. Entre ambos polos se establecen líneas magnéticas cerradas que van desde el polo norte (extremo del que parten las líneas de fuerza) al polo sur (extremo al que llegan las líneas de fuerza). En el extremo llamado polo norte la corriente gira en sentido antihorario, y en el polo sur, en sentido horario.

Citar este artículo

Fingermann, H. (29 de abril de 2013). Concepto de polo. Deconceptos.com. Actualizado el 4 de agosto de 2025. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/polo

Buscar otro concepto