Concepto de asueto
La palabra asueto se originó en el latín “adsuetus”, siendo el participio del verbo “adsuescere” que puede traducirse como “habituarse” o “acostumbrarse”.
Los días, o partes de ellos, destinados al descanso escolar y/o laboral, por obra de la costumbre, por alguna necesidad excepcional, por un hecho festivo o doloroso, son los que actualmente se conocen como días o jornadas de asueto, estableciendo una pausa a la actividad cotidiana.
Por ejemplo: «Hoy hay asueto en mi cloegio pues falleció el director, así que voy a aprovechar para ir al velorio, y luego, estudiar para ponerme al día con las lecciones» o «Tal vez declaren asueto el día previo a las fiestas de fn de año, para que la gente pueda viajar a reunirse con sus seres queridos que viven lejos».
La diferencia entre un asueto y un feriado, en Argentina, que frecuentemente son usados como términos sinónimos, es que estos últimos deben ser determinados por leyes nacionales, mientras que los asuetos pueden ser establecidos a nivel nacional, provincial o comunal, y abarcan desde unas pocas horas hasta uno o dos días. Esto es así, en Argentina, en virtud de la reforma constitucional de 1957, donde las provincias solo delegaron en las autoridades de la nación la atribución de dictar leyes de fondo (de contenido específico y no de índole procesal) entre ellas las laborales.
Por ejemplo, el 25 de diciembre es feriado nacional por la celebración de Navidad, pero suele declararse el día anterior, 24 de diciembre, asueto administrativo.
En los colegios es frecuente que tras ser usados para sufragar en las elecciones democráticas, lo que acontece los domingos, sea necesaria su limpieza y desinfección, y por ello, para efectuar la higiene correspondiente antes de retomar la rutina escolar, suele darse asueto en el turno mañana. Otros asuetos son por ejemplo, por el día del estudiante, por el día del maestro o por el aniversario de la ciudad.
Los días de asueto, facultan al empleador a peticionar a sus empleados que se presenten o no, a sus puestos de trabajo (no es obligatorio pagar un plus si se resuelve que se va a trabajar un día de asueto) como sí debe abonarse si se los convoca a trabajar en días de feriados nacionales o domingos.
Fingermann, H. (12 de mayo de 2016). Concepto de asueto. Deconceptos.com. Actualizado el 21 de agosto de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/asueto
Concepto siguiente >> |