Concepto de paladín
Apócope de paladino, la palabra paladín procede etimológicamente del latín “palatinus” relativo al palacio y de “palam”, adverbio que puede traducirse como “abiertamente”. Su uso se remonta al medioevo, aplicándose el calificativo a los caballeros de palacio, capaces de defender heroica y abiertamente las nobles causas.
Específicamente se hace referencia a quienes ejercían el “officium palatinum”, que eran quienes habían recibido el título nobiliario de condes palatinos, a la caída del Imperio Romano occidental. Este funcionario real entendía en las apelaciones judiciales, y decidía cuáles llegarían a conocimiento y decisión del rey. En los cantares de gesta, del ciclo carolingio, se mencionan doce paladines del emperador Carlomagno.
La Biblia nos habla del hebreo David, que venció a Goliat, el que era considerado el paladín del ejército filisteo, por ser el emblema de su fuerza.
Por extensión, luego comenzó aplicarse a aquellos que enarbolan una determinada bandera de una buena causa, representando y defendiéndola con ahínco, y es este el significado que actualmente asume. En particular es común hablar de paladines de la justicia, por ejemplo: “Me convertí en un paladín de la justicia al defender a mi compañero de trabajo que estaba siendo humillado por nuestro jefe”, “Hay pocas personas que puedan ostentar el título de paladines de la justicia, ya que la mayoría actúan en forma egoísta” o “La historia da cuenta de varios héroes que llegaron a ser tales por ser paladines de la justicia”.
Entre los paladines de la justicia, cabe destacar a Martin Luther King (1929-1968) luchador empedernido contra la discriminación y la segregación racial en Estados Unidos.
Como paladín de la lucha por los derechos humanos, podemos mencionar también a Nelson Mandela (1918-2013) político sudafricano que luchó contra el apartheid, sufriendo por ello la cárcel, acusado de alta traición, y que presidió su país entre los años 1994 y 1999. Fue distinguido a lo largo de su vida con el Premio Nobel de la Paz (1993) con la Medalla Presidencial de la Libertad y con el Premio Lenin de la Paz.
Otro paladín, en este caso de la libertad, fue Mahatma Gandhi (1869-1948) pacifista y político que luchó a través de la desobediencia civil por la liberación de la India.
En la ficción existen muchos super héroes que son paladines de la justicia, como por ejemplo, Batman o Superman, que cuentan con poderes especiales para lograr sus fines.
Fingermann, H. (26 de julio de 2019). Concepto de paladín. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/paladin
Concepto siguiente >> |