Concepto de corolario

La palabra corolario es un sustantivo masculino, que nos llegó desde el latín “corollarium”, término integrado por “corolla”, que significa “coronilla”, que alude a los pétalos de las flores de donde procede el término corola, y el sufijo “arium” que indica abundancia. Se trata de la coronación, broche de oro o cierre, que se hace tras un evento.

El corolario es la inferencia racional, escueta e indudable que se extrae luego de un análisis, ya sea lógico o matemático. Es una consecuencia que resulta evidente tras una observación o proceso de investigación, y, por ello, no necesita una prueba particular; sino que se deduce de lo antes demostrado.

Aplicación del término

El proceso experiencial aludido que precede al corolario, y del que éste es su consecuencia natural, puede ser producto de una experiencia no científica, sino de lo que acontece en la vida cotidiana, por ejemplo: “La pelea entre los dos vecinos, tuvo como corolario, que uno de ellos quedó gravemente herido”, “Como corolario de su vida marginal, terminó sus días tras las rejas”, “Como corolario de la noche de descontrol, los participantes terminaron con una fuerte descompostura estomacal”, “Las ansias de libertad de los pueblos, fue el corolario de la Revolución Francesa”, “El corolario de la mala gestión de la empresa, fue su quiebra” o “Como corolario de su buen desempeño, el empleado recibió un ascenso”.

En Matemática, se habla de corolario, cuando surge esta proposición como indudable, luego de que haya sido demostrado un teorema, entendiéndose por teorema, aquella afirmación que se efectúa sobre una verdad demostrable, lo que se comprueba a partir de una hipótesis.

Tomemos por ejemplo un conocido teorema del presocrático griego Tales de Mileto, que afirma que, trazando en un triángulo, una línea paralela a alguno de sus lados, se obtendrá otro triángulo de características parecidas al primero. Sabiendo la certeza de este teorema, podemos deducir como corolario, que el nuevo triángulo obtenido, tendrá sus lados proporcionales a los del triángulo original.

El corolario Roosevelt

Se trata de una alteración o enmienda a la Doctrina Monroe, formulada en el año 1823, donde se prohibía la intervención en América de los países europeos, y facultaba a Estados Unidos para su defensa. Este corolario o reforma a dicha doctrina, fue efectuada por el presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, y consiste en que América Latina y el Caribe pueden considerarse como zonas susceptibles de expansión comercial por parte de Estados Unidos, y por ello, si alguno de esos países adoptara actitudes que podrían afectar a las empresas estadounidenses, este país podría intervenirlos.

Citar este artículo

Fingermann, H. (13 de abril de 2020). Concepto de corolario. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/general/corolario

Buscar otro concepto