Concepto de patrocinio

Patrocinio es el resultado y la acción del verbo patrocinar, que nos llegó desde el latín “patrocinari”, que a su vez remite al sustantivo “patronus” que hace referencia a aquel que es protector.

Patrocinio es en consecuencia el apoyo, amparo y protección que se le brinda a algún sujeto u objeto, para que se desarrolle y logre sus fines.

Muchos de aquellos que realizan creaciones artísticas o descubrimientos científicos sin recibir a cambio remuneración, necesitan un respaldo económico para lograr sus metas. Los mecenas son estas personas que dan ese apoyo desinteresado, y en ocasiones, incluso les encargan el trabajo. Para ser un mecenas se necesita contar con mucho poder económico. Uno de los principales patrocinadores del arte renacentista fue el Papa Julio II. El patrocinio ha sido crucial a lo largo de la historia, especialmente en el Renacimiento, donde artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel encontraron en sus mecenas el apoyo necesario para crear obras maestras. Este sistema no solo impulsó las artes, sino también la ciencia y la educación, formando las bases de la cultura moderna.

Se denomina patrocinio letrado al asesoramiento que brindan los profesionales del Derecho (abogados) a aquellos que lo solicitan cuando deben intervenir en una causa jurídica, en sede judicial o extrajudicialmente. Consiste en informar sobre temas de técnica jurídica y representarlos en sede judicial, como demandantes o demandados: “Si no te presentas con patrocinio letrado tu demanda será desestimada” o “Contraté a un estudio jurídico de mucho prestigio para que fueran mis letrados patrocinantes”.

A nivel publicitario, el patrocinio es el convenio entre dos personas físicas o jurídicas por el cual una de ellas financia la realización de un evento o campaña, a cambio que en el mismo se promocione la marca, por ejemplo, cuando el champú Head & Shoulders pasa a ser el champú oficial de Euroliga y Eurocup. Esta marca de champú también había hecho el patrocinio de la película “Evolution”, comedia estadounidense estrenada en 2001. Se trata de una estrategia muy efectiva de marketing. En estos casos, los espectadores reciben la publicidad del producto en un ámbito que no es el común, sino que los sorprende por su originalidad y al estar todo el tiempo a la vista, tiene gran impacto. En el ámbito digital, el patrocinio ha evolucionado con asociaciones en redes sociales y colaboraciones con influenciadores. Las marcas ahora aprovechan estas plataformas para llegar a un público más amplio, ejemplificando cómo el concepto tradicional de patrocinio se adapta al mundo contemporáneo.

En Sevilla (España) existen dos puentes paralelos, llamados en su conjunto Puente del Patrocinio, por estar en las proximidades de la Capilla del Patrocinio. Este puente conduce a Huelva. El Puente del Patrocinio no solo es una estructura funcional, sino también un ícono cultural para Sevilla. Su proximidad a la Capilla del Patrocinio lo convierte en un punto de encuentro para eventos comunitarios, subrayando su importancia en la vida local.

Citar este artículo

Fingermann, H. (6 de septiembre de 2018). Concepto de patrocinio. Deconceptos.com. Actualizado el 19 de diciembre de 2024. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/patrocinio

Buscar otro concepto