Concepto de mestizaje

El mestizaje, palabra de origen latino, de “mixticius” (mezcla) surge de la cruza de dos razas distintas de seres vivos (animales o vegetales) que da lugar a una nueva, con características de ambas. Se aplica muchas veces a los perros que se cruzan entre razas, y ya no pertenecen a una raza pura, teniendo menor valor económico de mercado.

Entre los seres humanos la palabra mestizaje fue muy utilizada durante la colonización española durante el siglo XVI para designar como mestizo al ser humano producto de la unión de un blanco con una india, que era lo más habitual, por los abusos de los conquistadores sobre las mujeres aboirígenes, aunque podía en mñinimas ocasiones ocurrir a la inversa (indio con mujer blanca). El mestizo es en definitiva la cosecuencia viviente del encuentro del mundo europeo y el de las sociedades originarias americanas, y en gran parte de los casos un símbolo más del abuso de la conquista.

Estaban en una condición social de hombres libres, pero rechazados tanto por blancos como por indios; mejor ubicados que los aborígenes, pues no tenían que realizar trabajos forzosos,y algunos, pocos, los más aventajados, según Pedro Morandé, podían aspirar a ser llamados criollos, como los españoles que habían nacido en territrio americano, aunque debían ocultar su origen.

Al igual que el resto de las castas (mulatos, producto de la unión ente un blanco y una mujer negra o mujer negra con hombre blanco; y los zambos, cruza de indígena y negro), se ocupaban generalmente de trabajos temporarios, ya sea en la ciudad, en el campo o como mineros, algunos tenían oficios o eran vendedores ambulantes.

Citar este artículo

Fingermann, H. (4 de marzo de 2010). Concepto de mestizaje. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/mestizaje

Buscar otro concepto