Concepto de centenario
Centenario es una palabra que se relaciona con los cien años de algo o de alguien, y quien cumple ese tiempo de su existencia u ocurrencia, en muchos casos, es objeto de celebración o recuerdo.
Llegar a ser centenario era un caso extraordinario en siglos pasados, pero gracias al progreso de la ciencia son muchas las personas que hoy llegan a festejar su centenario de vida y aún algunos años más, como la francesa Jeanne Louise Calment que vivió 122 años entre 1875 y 1997 y el japonés Jiroemon Kimura quien vivió 116 años entre 1897 y 2013. No solo los seres humanos pueden alcanzar a festejar su centenario en el reino de los vivos. Entre los animales, pueden festejar hasta cinco veces esa cantidad de años, la almeja, mientras que pueden celebrar su bicentenario la ballena boreal y el erizo rojo. Muchos árboles no solo pueden vivir hasta su centenario sino constituirse en especies milenarias.
En Japón, centenarios son celebrados durante el «Día del Respeto a los Mayores», una festividad nacional que honra a las personas mayores. En otras culturas, como en la India, alcanzar los cien años es considerado un signo de bendición y longevidad, con celebraciones familiares que incluyen rituales especiales.
En acontecimientos históricos es común conmemorar su centenario, especialmente cuando representan hechos claves para el nacimiento de la patria. Así se han celebrado por ejemplo el primer centenario de la independencia de México, haciendo circular en 1921 una moneda de oro, cuya acuñación fue suspendida entre 1931 y 1943. El primer centenario de la Revolución de Mayo de 1810 se celebró con importantísimos festejos y representaciones nacionales e internacionales, especialmente en Buenos Aires, y ya se celebrado el bicentenario de la patria.
En 2015, se celebró el centenario del genocidio armenio, un evento que fue recordado en todo el mundo con ceremonias conmemorativas. Estos centenarios permiten recordar y reflexionar sobre hechos de gran relevancia histórica.
Los centenarios de batallas cruciales para la nación, y de la muerte de próceres, también merecen recordaciones especiales.
Las instituciones públicas y privadas destinadas al uso público, también conmemoran su centenario con fiestas y algarabía. Por ejemplo: “Hoy no hay clases en mi escuela pues se celebra su centenario, y haremos actos y representaciones artísticas”.
Universidades como Harvard y Oxford han conmemorado sus centenarios con publicaciones históricas y eventos especiales para celebrar su legado educativo. Estas celebraciones suelen involucrar actividades tanto académicas como culturales.
Factores ambientales, como la calidad del aire y el acceso a agua limpia, juegan un papel crítico en la longevidad de ciertas especies. La tortuga de Galápagos, por ejemplo, vive en un hábitat con recursos controlados y equilibrados, favoreciendo su larga expectativa de vida.
Investigaciones recientes han señalado la importancia de los genes y del estilo de vida en la longevidad. Estudios han mostrado que una dieta balanceada, ejercicio regular, y mantener relaciones sociales activas, contribuyen significativamente a la posibilidad de alcanzar el centenario.
Fingermann, H. (4 de junio de 2015). Concepto de centenario. Deconceptos.com. Actualizado el 28 de febrero de 2025. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/centenario
Concepto siguiente >> |