Concepto de laico

Concepto de laicoDel griego “laikos”, el término estaba compuesto por el sustantivo “laos” que puede traducirse como “pueblo”, más el sufijo de pertenencia “ico”, este adjetivo pasó al latín como “laicus” y de allí lo tomó el español.

Como podemos apreciar el concepto de laico nació asociado a lo público en oposición a lo privado, o sea se refería a lo que era de pertenencia de todo los ciudadanos y no de alguien (individuo o grupo) concreto.

Fue en la Edad Media y con el poder creciente que cobraba la iglesia, cuando lo laico se comenzó a asociar con lo carente de religiosidad, significado que aún se mantiene, aunque en ciertos aspectos lo laico puede ser atribuido a alguien que posee ideas religiosas pero que no ha consagrado su vida a la iglesia. En este sentido podemos decir que un sacerdote cristiano es un religioso, y que un fiel que concurre a la iglesia es un laico pues no es un miembro del clero aunque crea en Cristo y practique los rituales cristianos.

Como no adherido a una idea religiosa en particular, se habla por ejemplo de un Estado laico o secular, como lo es Uruguay, donde habiendo libertad religiosa, además no se sostiene públicamente ningún culto específico. Los Estados laicos surgieron a partir de la Revolución Francesa y acrecentaron su número desde el siglo XX, pues hasta entonces, la mayoría eran confesionales, o sea adherían públicamente a una determinada religión, a la que reconocían como oficial. En los Estados laicos la separación es total entre la iglesia (que mantiene su jurisdicción sobre lo ultraterreno) y el Estado, que gobierna el mundo terrenal, lo que no significa un Estado ateo como sucede en el comunismo.

También en el mismo sentido, las escuelas laicas son las que no imparten enseñanza religiosa, ya que las asignaturas teológicas no están dentro de su currículo o plan de estudios. Ejemplos: “Mando a mi hija a una escuela religiosa y no a una laica pues quiero que conozca y practique el culto de nuestra familia” o “La maestra de mi hijo trató de imponerles su religión como la verdadera, y eso no corresponde en una escuela laica”.

Citar este artículo

Fingermann, H. (6 de febrero de 2017). Concepto de laico. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/laico

Buscar otro concepto