Concepto de inclusión
La palabra inclusión proviene etimológicamente del latín “inclusĭonis” y alude tanto a la acción como al efecto del verbo incluir, que a su vez procede del latín “includĕre”, vocablo integrado por el prefijo “in” que puede traducirse como “en” y por “claudere” con el significado de “cerrar”.
La inclusión designa a aquello que procede a encerrar algo dentro de otra cosa material o inmaterial, y al resultado de esa acción.
Se aplica en diversos ámbitos:
En Matemática, y más precisamente en la teoría de conjuntos, la inclusión es una vinculación entre dos o más conjuntos. Si llamamos a uno de estos conjuntos A, y al otro B, diremos que A está incluido en B, si todos sus elementos además de pertenecer a su conjunto también le pertenecen a B. Sin embargo pertenencia e inclusión no son sinónimos, pues la pertenencia vincula a cada elemento con el conjunto que lo contiene, y la inclusión se relaciona a todo un conjunto que está contenido en otro conjunto. Por ejemplo en el conjunto de los días de la semana está incluido el subconjunto de los días laborales. El conjunto vacío se incluye en cualquier conjunto.
En las Ciencias Sociales, la inclusión social se refiere a que las personas que integran los diferentes sectores representativos de una comunidad puedan acceder a los derechos que se les brindan al conjunto. Cuando un grupo de personas no encuentra la posibilidad de participar cultural, política o económicamente dentro de la sociedad que integra, ya sea por poseer una ideología, una religión, una nacionalidad o una raza diferente, o por carecer de recursos económicos o formar parte de otras minorías, se consideran que se encuentran excluidos. Para lograr la inclusión, el Estado debe lanzar medidas políticas para ofrecer igualdad de oportunidades: becas de estudio, planes de desempleo, dotar de los insumos necesarios a los hospitales públicos, etcétera. En los colegios, la inclusión social apunta a que tengan acceso a los establecimientos de enseñanzas los niños de todos los sectores sociales y aquellos con discapacidades físicas, mentales y/o cognitivas.
Fingermann, H. (26 de septiembre de 2014). Concepto de inclusión. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/general/inclusion
Concepto siguiente >> |