Concepto de involucrar
La palabra involucrar se derivó del latín “involucrum”, que puede traducirse como “envoltura”. Involucrar es incorporar algo dentro de una estructura, física o mental.
En documentos históricos y legales, «involucrar» se utilizaba para denotar obligaciones legales o responsabilidades sociales. En la Roma antigua, por ejemplo, esta palabra se empleaba para describir la obligación de ciudadanos en asuntos comunitarios.
Su uso reflejaba un compromiso en el tejido social y legal, indicando una participación activa en la seguridad y el bienestar del Estado.
En Biología, los distintos sistemas orgánicos involucran a varios órganos, que participan en la ejecución de su función. En el caso del sistema respiratorio están involucrados los siguientes órganos: las fosas nasales, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. En el sistema digestivo, se involucran, la boca, el esófago, los intestinos, el recto y el ano.
En contextos educativos, involucrar denota la importancia de integrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje activo. Los docentes utilizan este término para fomentar una participación más profunda de los alumnos, a través de métodos que promueven la interacción y el pensamiento crítico.
Esto enriquece el proceso educativo con experiencias directas.
En las ideas, pensamientos o información, se trata de contenidos que los integran, que pueden ser homogéneos o heterogéneos. Ejemplos: “En este texto, redactado sobre la niñez desvalida, están involucrados diversos ámbitos de contenidos, ya que no solo se habla de aspectos jurídicos; sino sociológicos, psicológicos y biológicos”, “En mi pensamiento se involucran ideas antagónicas y eso me crea una gran confusión mental”, “Este trabajo de investigación involucra las teorías de varios autores” o “En el pensamiento marxista se involucran ideas sociales, económicas y políticas”.
También pueden ser personas que se involucran o toman participación en un suceso: “Mis vecinos estuvieron involucrados en el terrible asalto al Banco”, “No me involucres en tus mentiras, si me preguntan lo que sucedió, diré la verdad”, “El fiscal involucró a mi tío en una estafa” o “Me han involucrado en una marcha de protesta y yo pasaba por allí de casualidad”.
En los movimientos sociales, involucrar es fundamental para la movilización y concienciación de las masas. Grupos activistas emplean esta estrategia para construir redes de apoyo y colaboración, potenciando el impacto de sus causas en la sociedad.
La implicación colectiva se convierte en una herramienta poderosa para generar cambios significativos.
Otro uso es para mencionar el compromiso de alguien con alguna cuestión: “Estoy muy involucrado con las ideas ecologistas”, “Sería bueno que los jóvenes se involucraran más en política” o “Cada vez me involucro más en temáticas de compromiso ciudadano y de solidaridad social”.
“Involucrado” es una película española, de cine independiente, del año 2013 de suspenso y drama, que se rodó bajo la dirección de Josué Ramos, donde se expone la disyuntiva de tomar intervención o involucrarse en un asunto riesgoso y criminal; o seguir con la propia vida, sin asumir riesgos.
Fingermann, H. (25 de marzo de 2019). Concepto de involucrar. Deconceptos.com. Actualizado el 14 de abril de 2025. https://deconceptos.com/general/involucrar
Concepto siguiente >> |