Tecnología Archive
31 Ago 2014
fotocopia
Las fotocopias son copias o réplicas de papeles y documentos, que se obtienen instantáneamente y con un bajo costo, gracias a una máquina llamada fotocopiadora, que utiliza en el proceso electricidad estática y luz, la que es captada por fotorreceptores. Las primeras fotocopiadoras fueron en blanco y negro. En ellas, los objetos (papel o transparencias
31 Ago 2014
ferrocarril
La palabra ferrocarril nos remite en su etimología a la unión de dos palabras de origen latino: “ferrum” que se traduce como “hierro” y “carrus” con el significado “de medio de locomoción que consta de ruedas”. El ferrocarril permite que circulen vehículos llamados trenes, que sirven para transportar personas o mercancías sobre rieles de hierro
30 Ago 2014
ecografía
La ecografía también llamada ultrasonido, es una técnica frecuentemente utilizada en Medicina y Veterinaria para lograr captar imágenes de los órganos internos del cuerpo (vesícula, hígado, páncreas, bazo, riñones, ovario, útero, tiroides, corazón, próstata, mamas, colon y recto)) sin ser cruento, ya que no es invasivo y tampoco expone al paciente a radiaciones. Se hace
08 Oct 2014
película
La palabra película deriva en su etimología del latín “pellicula” = “pielcita” y por ello se usa para nombrar cualquier cobertura delgada que envuelve a las cosas, por ejemplo: “Unté la torta con una película de chocolate” o “una película de polvo cubría los muebles de la casa” o “le coloque una película de pomada
17 Ago 2014
base de datos
Se denomina base de datos al conjunto de información que se halla reunida sistemáticamente y de la que puede disponerse con un propósito específico que puede ser muy variable. Por ejemplo, la base de datos genéticos que existe en la República Argentina con la finalidad de encontrar a los nietos desaparecidos en la última y
06 Jul 2014
computadora
La palabra computadora proviene del latín “computare” integrada por el prefijo “con” que alude a una reunión de elementos, y por “putare” cuyo significado es “calcular”. En inglés es “computer” y de allí procede nuestro término en español. Un sinónimo de computadora es “ordenador”, palabra que se originó en el francés “ordinateur” derivado en su
05 Jul 2014
fumigación
La palabra fumigación alude a la acción y al efecto de “fumigar”, verbo que deriva etimológicamente del latín “fumigare” que puede traducirse como “sahumar”, que a su vez procedente de “fumus” que significa “humo”. La fumigación implica realizar con humo, gases o vapores, la purificación de una sitio o zona, con algún agente químico que
25 Jun 2014
fábrica
La palabra fábrica se originó en el vocablo latino “fabrica” a su vez derivado de “faber” con el significado de artesano; designando la forja o el lugar de trabajo del artesano como también el arte u oficio de realizar una obra o producto. Existen muchos tipos de productos que se obtienen de las fábricas: aceites,
22 Jun 2014
subterráneo
La palabra subterráneo, originada en el vocablo latino “subterranĕus” está compuesta por el prefijo “sub” en el sentido de “abajo” y por “terra” = “tierra”, siendo su significado lo que está debajo de la superficie terrestre. Designa cualquier cosa o actividad que se ubica o realiza por debajo de la tierra, como excavaciones subterráneas, tesoros
01 Jun 2014
periféricos
La palabra periferia tiene un origen etimológico en el idioma griego, está integrada por “peri” que significa “alrededor” y por “phero” en el sentido de llevar, a lo que se añade un sufijo indicativo de cualidad que es “ia”. Indicaba el contorno de un círculo o circunferencia, y es por ello que llamamos periferia a