Concepto de aparato urinario
El aparato urinario es el conjunto de órganos que separan de la sangre para expulsar del organismo, como orina, las sustancias que son nocivas, como la urea, el ácido cítrico y la creatinina; y las que se encuentran en exceso a pesar de ser provechosas, como puede ocurrir con el agua o la sal.
En el aparato urinario humano pueden diferenciarse, los riñones, en número de dos, ubicados en la zona inferior de la caja torácica, y con un peso aproximado de 150 gramos, con formato de habichuelas, con cubierta fibrosa, tejido propio y tejido sostén, el estroma conjuntivo; y poseyendo función secretora. Actúa como un filtro seleccionando los productos de desecho que deja pasar al exterior, reteniendo en la medida necesaria las sustancias útiles; y por otro lado aquellos órganos que se encargan de la función excretora, como los cálices, la pelvis renal, los uréteres que son dos, la vejiga y la uretra, estas dos últimas ubicadas en la pelvis.
El camino de los riñones hasta la vejiga es recorrido a través de los uréteres que impulsan con sus músculos el desplazamiento de los líquidos, y al llegar a la vejiga, se van acumulando en esta especie de bolsa, que se mantiene cerrada en reposo, con sus paredes en ligera tensión. Sin embargo cuando el volumen de líquido aumenta, se produce la distensión de la pared vesical, que actúa como un estímulo reflejo, el reflejo de micción, que relaja el esfínter y se produce el vaciamiento de la vejiga.
El aparato urinario puede verse afectado por infecciones, insuficiencia renal, cálculos renales, incontinencia urinaria, etcétera.
Fingermann, H. (15 de julio de 2013). Concepto de aparato urinario. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/aparato-urinario
Concepto siguiente >> |