Concepto de eutimia

Eutimia es una palabra de origen griego, integrada por los siguientes términos: “eu” en el sentido de “bueno” o “correcto”, y “timos” que puede traducirse como “ánimo”.

El estado de ánimo es la situación donde las emociones se generalizan y persisten en el modo de comprender el mundo que nos rodea. El estado de ánimo eutímico consiste en estar equilibrado. Es un vocablo muy usado en Psiquiatría para describir la conducta normal, tranquila y prudente de aquellas personas que poseen cambios radicales en sus estados anímicos, especialmente en quienes padecen de trastorno bipolar, que oscilan entre la manía o hipertimia, donde el paciente se muestra excesivamente activo, verborrágico, sin percepción de sus limitaciones psicofísicas; y la depresión o distimia, donde lo domina la angustia y el desaliento, hasta llegar en casos extremos, al suicidio.

Lo ideal es lograr que la eutimia en estos pacientes, dure lo más posible, mediante tratamientos farmacológicos y psicológicos, para que la persona actúe de modo sereno, sin angustiarse ni exaltarse, ya que estos dos estados anímicos extremos le causan problemas de tipo personal y social.

Estar en estado de eutimia no significa estar feliz, sino percibir la realidad tal cual es, alegrarse de las cosas positivas que nos pasan y entristecerse de las que nos afectan. O sea, la eutimia significa tener conciencia de la realidad y percibirla y sentirla tal como es. Tampoco implica no sentir o estar emocionalmente neutro o indiferente, lo que tampoco sería normal ni conveniente. En esta etapa la enfermedad remite, y si es por un período prolongado, representará la eficacia del tratamiento.

Citar este artículo

Fingermann, H. (8 de enero de 2019). Concepto de eutimia. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/eutimia

Buscar otro concepto