Concepto de seno

Seno es un sustantivo que se originó en el latín “sinus” y significa curva. Por eso todo lo que tiene algún formato curvilíneo se denomina seno. Entre las aplicaciones más difundidas están, en Biología, los pechos de la mujer y el vientre o matriz femenino; y en Matemática, es una función trigonométrica. En un triángulo rectángulo para calcular el seno de un ángulo, se divide su cateto opuesto por la hipotenusa.

Volviendo al uso biológico, los senos o mamas de la mujer son dos y se ubican en la zona superior de su tórax, a cada lado del mismo. Poseen la función de amamantar a los bebés, siendo fundamental en el primer año del desarrollo de los niños.

Como el útero femenino es un órgano hueco y curvo también se lo llama seno, y allí se gesta la vida a partir de su concepción y hasta que está en condiciones de nacer y poder vivir por sí mismo en forma extrauterina. Si lo hace antes de los seis meses no es viable.

Ejemplos: “Tengo poca leche en mis senos, y mi bebé se queda con hambre” o “Tengo en mi seno un futuro ser al que ya amo con todo mi corazón”.

Por extensión de esta acepción de seno, como el interior materno, se aplica al interior de algún sitio que da cobijo y cuidado: “El seno del hogar del pequeño albergaba muchos secretos y no era propicio para su adecuada crianza” o “En el seno de una familia humilde, nació quien sería el Hijo de Dios para el cristianismo”.

También de uso en Biología pero en ámbitos más formales y específicos, se reconocen por ejemplo, el seno carotídeo, que es una dilatación pequeña que se encuentra en la salida de la arteria carótida interna; el seno aórtico, dilataciones que en dos de ellas nacen las arterias coronarias, y se sitúan en la región intermedia ente la pared de la arteria aorta y la válvula aórtica (valvas semilunares). La unión de venas que se produce en la parte terminal de la vena cava mayor y desemboca en la aurícula derecha, que forman un vaso de grandes dimensiones que tiene por función recoger la sangre del miocardio, se denomina seno coronario. El seno maxilar es la cavidad de la cara, ubicado a los lados de las fosas nasales, que origina los senos paranasales (cavidades aéreas que permiten la comunicación con las fosas nasales).

En Geografía, el seno o bahía de dimensiones grandes, es la entrada entre dos porciones de tierra que hace el mar.

Citar este artículo

Fingermann, H. (11 de junio de 2018). Concepto de seno. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/seno

Buscar otro concepto