Concepto de acantonamiento

Un acantonamiento, es la reunión de personas, integrantes de una división o brigada, en un cantón, lugar que sirve, militarmente, para la reunión de las tropas, destinadas a operaciones bélicas, ya sea, porque están efectivamente en guerra, o porque se realiza un simulacro en vistas a estar preparados si se realiza un enfrentamiento. En Chile, también se le dice cantón, al lugar donde se recibe a los conscriptos y se los examina; por ende, cuando están todos allí, también se habla de que están acantonados.

Ejemplos de uso: “Las tropas tomaron la ciudad, y allí se acantonaron, para decidir sus próximos pasos, y ensayar estrategias de ataque” o “Me preocupa ver a la milicia acantonada, como si se preparara para la guerra”.

En 2019, un hecho trágico conmocionó a Colombia, cuando un soldado, de 19 años, apareció muerto en el departamento de Arauca, en el cantón militar de Tame, habiéndose aparentemente, suicidado, luego de 13 meses desde su acantonamiento.

Por extensión, también se habla de acantonamiento, para referirse a las actividades que realizan grupos de personas, muchas veces escolares o Scouts, para lo cual se trasladan a lugares al aire libre (un campo, un camping o el propio patio del colegio si es un lugar amplio y relativamente agreste) y habitan por unos días en tiendas de campaña, realizando actividades típicas de la vida al aire libre: ejercicios, juegos en equipo, charlas, fogones, caminatas, etcétera, estando ya montadas las carpas, y contando con servicios básicos. Esto último, diferencia a los acantonamientos de los campamentos, pues en estos últimos, son los propios participantes de la experiencia, los que deben instalar las tiendas de campaña, y realizar todas las tareas necesarias para la supervivencia, como limpiar, cocinar, prender el fuego, etcétera.

Generalmente, los acantonamientos se utilizan como una primera experiencia de vida natural para niños pequeños, del nivel escolar inicial o primario, para que se contacten con formas de vida alejadas del medio urbano, y conozcan algunas especies animales y vegetales propias de la zona, y como experiencia de convivencia con sus compañeros y docentes.

En el Movimiento Scout, lo practican la categoría de lobatos/as y lobeznos/as, niños y niñas, de entre 7 y 11 años, en la búsqueda de los valores que transmite el movimiento, a través de actividades recreativas, sin ningún tipo de riesgo, y sumamente protegidos, y solo por un par de días.

Citar este artículo

Fingermann, H. (25 de febrero de 2021). Concepto de acantonamiento. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/acantonamiento

Buscar otro concepto