28 Feb 2010
Concepto de fusión
La fusión significa unión de dos elementos o cosas. Así pueden fusionarse empresas para formar una sola, colores para originar un nuevo tono, dos o más partidos políticos para tener más posibilidades de triunfo, o en Música cuando se unen dos estilos diferentes. En Física, se denomina fusión al cambio de estado de la materia
27 Feb 2010
Concepto de líquido
En Física el líquido es un estado de la materia, por el cual sus moléculas se adaptan al receptáculo que las contiene, están cerca unas de otras, con algunos huecos que permiten su fluidez, ejerciendo entre ellas mutuamente fuerzas de cohesión, y tienen tendencia a nivelarse. Se hallan en estado líquido el agua, el vino,
26 Feb 2010
Concepto de conquista
Se utiliza la palabra conquistar, y por lo tanto conquista (Del latín conquistare=ganar) para designar a todo aquello con lo que se obtiene la posesión de algo (seres o cosas) en virtud de esfuerzo y dedicación, como cuando se dice que se ha conquistado el poder; o el corazón de alguien, ganándose su confianza e
25 Feb 2010
Concepto de aztecas
Los españoles llamaron aztecas a una civilización precolombina, la de los mexicas, que se había instalado en el siglo XIII en la zona de los lagos centrales del valle de México, al declinar el poder tolteca, de los que eran parientes. Conformaron un imperio, sometiendo a otros pueblos que debieron pagarles tributo, erigiendo como su
25 Feb 2010
Concepto de inca
Con la palabra inca se designa una cultura que habitó el territorio peruano (en el valle de Cuzco) desde el siglo XI, hasta la llegada de la conquista española, designándose también con el nombre de Inca a su máximo gobernante, considerado como hijo del Sol, con poder absoluto, y apoyado por una aristocracia militar. Lo
24 Feb 2010
Concepto de vago
La palabra vago, del latín “vacus” (vacío) sin ocupación ni estabilidad, u oficio o profesión. Con etimología en el latín “vagus” se expresa a alguien errante que va de un lugar a otro sin establecerse. También se refiere el término vago a todo aquello que no es preciso, a algo indeterminado y confuso, sin claridad
22 Feb 2010
Concepto de progreso
La palabra progreso proviene en su etimología del vocablo latino “progressus” que alude a un avance, a un adelanto, o mejora. El ser humano tiende hacia el progreso instintivamente, pero algunos condicionamientos políticos, económicos y sociales pueden impedirlo. El oscurantismo medieval, por ejemplo, impidió el progreso o adelanto científico al no poder contradecirse las escrituras
21 Feb 2010
Concepto de Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico pictórico, que también se expresó en la escultura, literatura y música, originario de Francia, que se llama así pues sus críticos, sobre todo Louis Leroy, vieron reflejados sus ideas por un cuadro llamado “Impresión, sol naciente”, que solo les causó “impresión”, cuyo autor fue Claude Monet (1840-1926), considerado como
21 Feb 2010
Concepto de altura
La palabra altura proviene del vocablo latino “altus”, y significa alto, referida a una dimensión de los cuerpos que mide lo que se eleva de ellos sobre la superficie de la tierra, o lo que se extienden en forma perpendicular a su base, medida desde ésta. Esta distancia medible se llama longitud. La unidad de
20 Feb 2010
Concepto de ópera
La palabra ópera, deriva del latín “operari” que significa operar o trabajar. De allí pasó al italiano para denominar a la obra musical. Se utiliza este vocablo para designar la música surgida en el renacimiento italiano, más precisamente en el período barroco, datando la primera ópera publicada del año 1600. En la ópera se representan