21 Feb 2010
Concepto de altura
La palabra altura proviene del vocablo latino “altus”, y significa alto, referida a una dimensión de los cuerpos que mide lo que se eleva de ellos sobre la superficie de la tierra, o lo que se extienden en forma perpendicular a su base, medida desde ésta. Esta distancia medible se llama longitud. La unidad de
20 Feb 2010
Concepto de ópera
La palabra ópera, deriva del latín “operari” que significa operar o trabajar. De allí pasó al italiano para denominar a la obra musical. Se utiliza este vocablo para designar la música surgida en el renacimiento italiano, más precisamente en el período barroco, datando la primera ópera publicada del año 1600. En la ópera se representan
18 Feb 2010
Concepto de neoclasicismo
El Neoclasicismo es el arte de los primeros movimientos revolucionarios que conmovieron a Europa a mediados del siglo XVIII, y que perduró hasta el siguiente siglo. El Neoclasicismo, reaccionó contra la estética ornamental barroca, nutriéndose de las ideas racionales de la Ilustración, y conformando a los burgueses, nueva clase dirigente y con capacidad económica que
18 Feb 2010
Concepto de Romanticismo
Las revoluciones industrial y francesa acontecidas en el sigo XVIII modificaron de modo sustancial el estilo de vida del siglo siguiente dominado por la consolidación de la burguesía en el plano político y en el social. El arte sintió este impacto, que recibió ayuda oficial y fueron las grandes ciudades europeas, sobre todo París, los
16 Feb 2010
Concepto de columna
Arquitectónicamente una columna es una base o sostén de forma cilíndrica, más larga que ancha, que por lo común se compone de una base, un fuste (a veces liso o muy ornamentado) y un capitel, que sostiene el entablamento, y que suele hallarse decorado. A veces las columnas son con fines solo ornamentales. Ya se
16 Feb 2010
Concepto de embarazo
El embarazo es un estado en el cual la mujer, por la posibilidad que le brinda su sistema reproductivo puede albergar dentro de su útero, rodeado de líquido amniótico, que está contenido en el saco amniótico, a un nuevo ser, producto de la fecundación del óvulo por parte de un espermatozoide masculino. El estado de
12 Feb 2010
Concepto de reptiles
Son los animales que predominaron en la era mesozoica, evolucionando y superando a los anfibios (sus antecesores) por su tegumento córneo más fortalecido, un segundo paladar óseo que les permite respirar mientras se alimentan, y la mayoría ponen huevos que pueden desarrollarse en el medio terrestre (muy pocos reptiles son vivíparos). Los reptiles más conocidos
10 Feb 2010
Concepto de anfibio
Los anfibios son vertebrados tetrápodos de sangre fría, de respiración branquial en las larvas y pulmonar en los adultos, que pueden vivir en el agua dulce o en la tierra. Su nombre de anfibios proviene del griego y hace referencia a que pueden vivir tanto en el medio terrestre como en el agua. Se originaron
10 Feb 2010
Concepto de fosil
La palabra fósil deriva del latín “fossilium”, y ésta a su vez, del verbo “fodere” cuyo significado es excavar o desenterrar. Referido primero a la mineralogía, a partir del siglo XIX pasó a hacer referencia a restos o huellas de organismos primitivos, que se mantuvieron preservados en las rocas, ya que en condiciones normales tanto
09 Feb 2010
Concepto de hormona
La palabra hormona fue tomada del vocablo griego “horman” que significa excitar; por el médico londinense Ernest Starling a principios del siglo pasado. Este científico denominó hormona al mediador químico secretado por las glándulas endocrinas. Ciertos órganos de animales y plantas secretan un producto, que los jugos del vegetal (en los vegetales) o la sangre