09 Dic 2009
Concepto de identidad
Del latín “identitas” y ésta palabra a su vez derivada del vocablo latino idem que quiere decir “lo mismo”. Se aplica la identidad en varios ámbitos, por ejemplo, cuando decimos “Hay identidad entre nuestro pensamiento y la idea” o “Hay identidad entre ambos pensamientos” denotando la existencia de igualdad o equiparación. La identidad de las
09 Dic 2009
Concepto de árbol
La palabra árbol, proviene del latín “arbor” y designa una planta de gran porte, con trono único que se ramifica a cierta altura del suelo. Algunos árboles son tan grandes que pueden alcanzar más de seis mil toneladas de peso; como las secuoyas gigantes californianas. El árbol se encuentra sujeto a la tierra por un
08 Dic 2009
Concepto de héroe
Del latín “heros”, para los antiguos griegos y romanos, los héroes eran los nacidos del amor de dioses con humanas, o de diosas con humanos. Los mellizos Rómulo y Remo fundadores de Roma, según la leyenda romana, nacieron del amor de Rea Silvia, virgen vestal y el dios Marte. Otros héroes eran Eneas, héroe troyano
06 Dic 2009
Concepto de Dios
La palabra Dios se originó según la Real Academia Española en el vocablo latino “Deus” que significa brillante. A su vez fue tomado de la palabra griega Zeus, dios del cielo, padre de todos los dioses. Entre los griegos Dios en general es “Theo”, de allí que las personas que no creen en la existencia
06 Dic 2009
Concepto de trama
La trama alude al enlace interno entre los distintos elementos que componen un todo. Es utilizado el término en varios sentidos: Se habla de trama de una tela o tejido al modo como se disponen sus hilos, dando origen a distintos entramados, algunos más finos y otros más gruesos, con diferentes sensaciones táctiles y visuales
05 Dic 2009
Concepto de crítica
La palabra crítica, de etimología latina, a su vez tomada del griego, proviene de “criticus” como facultar de elegir o discernir. Es por lo tanto, la crítica, un análisis racional de algún asunto sujeto o cosa, para evaluar sus aspectos positivos o negativos extrayendo una conclusión personal valorativa. Si bien muchas veces la crítica es
05 Dic 2009
Concepto de fiesta
La palabra fiesta tiene un origen latino; de “festus” que significa festivo, a su vez de procedencia indoeuropea, con connotaciones religiosas. Una fiesta es una conmemoración jubilosa o alegre de algún hecho importante de índole personal o social, que la humanidad conoció desde tiempos remotos. Es la exteriorización social de un hecho que se pretende
03 Dic 2009
Concepto de basquetbol
El básquetbol es un deporte grupal y competitivo que se practica por equipos de cinco jugadores cada uno, y siete suplentes. Es también conocido como baloncesto en España, pues consiste en encestar justamente un balón dentro de un cesto formado por una estructura de red, cuya parte superior es un aro, donde debe ingresar la
03 Dic 2009
Concepto de balón
Se denomina balón a un fardo grande de mercancías; en el caso del papel debe contener veinticuatro resmas. Es también una pelota de dimensiones mayores a las habituales, liviana, que contiene aire; aunque muchas veces es usado el término balón simplemente como sinónimo de cualquier pelota, o sea de un objeto redondo, con flexibilidad, construido
02 Dic 2009
Concepto de bala
Una bala es un proyectil de metal de diferentes formas, que disparan las armas de fuego, impulsados por la pólvora, que puede provocar lesiones llamadas heridas de bala.Bala perdida se denomina a aquella que impacta en un lugar diferente al que había sido su objetivo. Este significado es extraído etimológicamente del italiano “palla” que a