09 Ene 2010
Concepto de camino
Etimológicamente proveniente del vocablo celta “cammin” significa paso, senda, lugar por donde se transita para llegar a algún destino. Hablamos de los caminos de la vida para referirnos a todas las opciones posibles que podemos escoger para construir nuestro destino, que de acuerdo a lo que escojamos tendremos diferentes consecuencias. Se dice que alguien va
09 Ene 2010
Concepto de copia
La palabra copia tiene varios significados. Puede querer referirse a algo que existe en abundancia, como cuando afirmamos que hay una copiosa niebla, o puede significar la reproducción o imitación o réplica de un escrito, dibujo, pintura, escultura, etcétera. Actualmente se ha logrado la clonación genética que permite copiar los caracteres de un ser vivo
08 Ene 2010
Concepto de categoría
Proveniente del latín, esta palabra alude a la cualidad que se asigna a una cosa. A su vez fue tomado del griego, donde “katigoria” se utilizó por asignarle según Aristóteles las categorías (nociones abstractas y generales) al ser: como la sustancia, la cantidad, la cualidad, la acción, la relación, la pasión, el lugar, el tiempo,
08 Ene 2010
Concepto de creación
Del latín “creare” creación significa engendrar, dar nacimiento a algo que aún no tenía existencia. Bíblicamente, en el Antiguo Testamento el único creador que originó el mundo desde la nada es Dios, el Gran Creador, designándose de este modo como creación a toda la naturaleza, al universo en su totalidad, incluido el hombre, los animales,
07 Ene 2010
Concepto de costo
La palabra costo proviene etimológicamente del término latino “costus” y del griego “kostos” y es la cantidad que se debe dar o pagar a cambio de una cosa. En la gestión de producción el costo es lo que debe invertirse para elaborar el producto, que luego se trasladará al precio. A mayor calidad, mayor será
06 Ene 2010
Concepto de cerebro
Del latín “cervix” significa cabeza. El cerebro se halla ubicado dentro de la cabeza, y se halla protegido por un cráneo óseo. En anatomía es la parte antero-superior del encéfalo el cerebro, junto con el cerebelo y el tronco encefálico constituyen el encéfalo) que conforma uno de sus centros nerviosos, y tiene la función de
05 Ene 2010
Concepto de cabeza
La palabra cabeza, del latín “caput” es poner al principio. Así cuando se encabeza un texto se coloca en general al comienzo, el lugar y la fecha donde se lo escribe. Del mismo modo hablamos de la cabeza de familia, de la cabecera de la cama, de cabeza de un clavo, de la cabeza del
04 Ene 2010
Concepto de tabla
Tabla puede referirse a un trozo de madera, u otro material rígido, no muy gruesa, de mayor largo que ancho. Estos maderos pueden ser usados para diversos fines como la tabla de lavar, la tabla de planchar o la tabla de surf. También puede significar una serie de datos agrupados en columnas y filas, como
04 Ene 2010
Concepto de tabaquismo
Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. Un solo cigarrillo provoca trastornos en el organismo fácilmente identificables, como tos o manchas
03 Ene 2010
Concepto de budismo
El budismo es una doctrina filosófica derivada del brahamanismo, cuyo fundador fue Siddhartha Gautama, líder religioso hindú, durante el siglo V antes de la era cristiana, que en una búsqueda espiritual dejó su vida acomodada para unirse a religiosos mendicantes. Buda significa iluminado, y es el nombre con el que se designa a quien logró