Arte Archive
10 Oct 2021
afiche
La palabra afiche proviene en su etimología del latín “affictum” que se refiere a algo pegado o adherido. De allí pasó al francés “affiche” con el mismo significado. El afiche es un cartel, hecho en papel, ya sea que esté manuscrito o impreso, con dibujos y/o palabras, aunque se sugiere que las palabras sean pocas,
20 Sep 2021
abstracto
La palabra abstracto proviene en su etimología del vocablo latino “abstrahere” que significa separar o sacar. Abstraerse es quedar afuera, por ejemplo, cuando se dice “Está abstraído en sus pensamientos y fuera de la realidad” o «Me abstraje de responder sobre la cuestión, pues no tenía una idea definida sobre la temática». La abstracción como
13 Abr 2010
monumento
Monumento deriva etimológicamente del latín “monumentum”, y significa evocar o rememorar, mediante una obra material. Es una estructura que recuerda a algún personaje, un acontecimiento histórico o un hecho relevante. En la antigüedad, solo designaba los sepulcros o sarcófagos. Las pirámides egipcias son monumentos colosales que eran tumbas faraónicas. En el Imperio Romano eran solo
21 Feb 2010
Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico pictórico, que también se expresó en la escultura, literatura y música, originario de Francia, que se llama así pues sus críticos, sobre todo Louis Leroy, vieron reflejados sus ideas por un cuadro llamado “Impresión, sol naciente”, que solo les causó “impresión”, cuyo autor fue Claude Monet (1840-1926), considerado como
20 Feb 2010
ópera
La palabra ópera, deriva del latín “operari” que significa operar o trabajar. De allí pasó al italiano para denominar a la obra musical. Se utiliza este vocablo para designar la música surgida en el renacimiento italiano, más precisamente en el período barroco, datando la primera ópera publicada del año 1600. En la ópera se representan
22 May 2021
ballet
La palabra ballet deriva del italiano “balletti”, vocablo que designaba los bailes cortesanos. Se lo conoce también como danza clásica. Surgió de los primitivos bailes de máscaras, y adoptó un carácter profesional, separándose el público de los bailarines a partir de la creación del primer teatro francés, por obra del cardenal Richelieu, en el año
18 Feb 2010
neoclasicismo
El Neoclasicismo es el arte de los primeros movimientos revolucionarios que conmovieron a Europa a mediados del siglo XVIII, y que perduró hasta el siguiente siglo. El Neoclasicismo, reaccionó contra la estética ornamental barroca, nutriéndose de las ideas racionales de la Ilustración, y conformando a los burgueses, nueva clase dirigente y con capacidad económica que
18 Feb 2010
Romanticismo
Las revoluciones industrial y francesa acontecidas en el sigo XVIII modificaron de modo sustancial el estilo de vida del siglo siguiente dominado por la consolidación de la burguesía en el plano político y en el social. El arte sintió este impacto, que recibió ayuda oficial y fueron las grandes ciudades europeas, sobre todo París, los
16 Feb 2010
columna
Arquitectónicamente una columna es una base o sostén de forma cilíndrica, más larga que ancha, que por lo común se compone de una base, un fuste (a veces liso o muy ornamentado) y un capitel, que sostiene el entablamento, y que suele hallarse decorado. A veces las columnas son con fines solo ornamentales. Ya se
04 May 2021
color
Los objetos poseen color porque reflejan los del espectro solar o de otras fuentes luminosas y absorben el resto. Si algo se ve de color blanco es porque esa cosa está reflejando todos los colores del espectro. La luz solar se descompone en siete rayos: rojo, naranja, verde, amarillo, azul, azul turquí o añil, y