Ciencias Naturales Archive
26 Abr 2010
gases
La palabra gas fue acuñada por Juan Bautista Van Helmont, un científico nacido en Bruselas, que vivió entre 1579 y 1644, tomando como base la palabra latina “chaos” que significa sustancia sutil o vapor enrarecido. Los gases conforman con los líquidos, el género de los fluidos, y dentro de éstos, son fluidos comprensibles. Los gases
23 Jul 2021
sólidos
Existen cuatro estados de agregación de la materia: líquido, gaseoso, plasmático y sólido. Una materia sólida, del latín «solidus» en el sentido de firme o compacta, es aquella que resiste a las mutaciones en su volumen y en su forma. Son en general materiales rígidos, densos, fuertes, y con formas precisas, pues sus partículas ocupan
25 Abr 2010
dilatación
La dilatación en Física es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas). La dilatación puede ocurrir por una variación de temperatura a presión constante. Esto se conoce como dilatación térmica. Cuando un cuerpo sólido (sobre todo plano) se calienta, se dilata en
01 Jun 2020
agua
Agua proviene del vocablo latino “aqua” y es una sustancia esencial para la vida (una persona que no bebe agua por seis días como máximo, fallece, y sin agua no podría haber actividad agrícola, ni ganadera, ni industrial, entre otras) que está integrada por hidrógeno (dos átomos) y oxígeno (un átomo) siendo sus características no
24 Abr 2010
tenacidad
Tenacidad se refiere a la cualidad de ser tenaz, que proviene etimológicamente de “tenax” que significa apretar o agarrar. Se aplica a las personas que se esfuerzan fervorosamente para al logro de lo que desean (agarran o aprietan sus propósitos y no los abandonan). Al igual que una tenaza, palabra con la cual comparten su
15 Abr 2010
destino
El vocablo destino proviene etimológicamente del latín “destinare” que se traduce como hacer puntería o dirigir o señalar hacia un objeto, que sería una meta, o sea para el logro de una finalidad. En este sentido se emplea el término destino, cuando decimos “el destino de mis ahorros es comprar una vivienda” o “el destino
14 Abr 2010
humedad
La humedad es un elemento de l clima, al igual que la temperatura y la presión atmosférica, y se define como la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. La rama de las Ciencias físicas que tiene por objeto estudiar la proporción de humedad en la atmósfera es la Higrometría, y el aparato
13 Abr 2010
cáncer
El término cáncer proviene etimológicamente del latín, y significa cangrejo. En Medicina, el médico griego Galeno en el siglo II designó con ese nombre a la enfermedad neoplásica caracterizada por mutación en el ADN de las células, que de manera descontrolada proliferan, crecen y se dividen; por la semejanza de la forma que toman las
07 Jul 2021
presa
La palabra presa es el participio del verbo latino «prehendere» que se traduce como aprehender o atrapar. En Ciencias Naturales, una presa, es el animal que es cazado por otro o por el ser humano. El fin es generalmente comerlo, y el animal que caza recibe el nombre de depredador. En la cadena alimentaria un
05 Jul 2021
piedra
La palabra piedra proviene en su etimología del latín “petra” y a su vez del griego “petros”, que se traduce como piedra o roca, que es una sustancia mineral compacta y natural, no combustible y dura. No tiene aspecto de metal. San Pedro fue llamado así por edificar sobre una roca la primera iglesia. Las