Ciencias Sociales Archive
06 Sep 2009
servicio
En economía, servicio es la actividad económica agrupada como terciaria, que consiste en la prestación de un bien intangible. Comprende: administración, comercio, transporte y telecomunicaciones, comercio, hotelería, gastronomía, servicios financieros, inmobiliarios y educación. Prestan servicios además, los profesionales de la salud, los abogados, los maestros, el personal doméstico, entre otros. La responsabilidad del prestador del
05 Sep 2009
culto
El término culto proviene del latín “cultum”, y significa cultivar. Así, un terreno que ha sido objeto de cultivo o sembrado es un terreno culto. Es una persona culta aquella que cultiva las ciencias y las artes, siendo poseedora de los saberes más relevantes de su época. El culto, de latín «colere» es también la
01 Sep 2009
tratado
La palabra Tratado tiene dos acepciones. Por el tema que “trata” se llama tratado a un texto metódico y sistemático, que se refiere a un tema específico. Así hablamos de Tratado de Medicina o de Tratado de Filosofía o de Tratado de Derecho, que se subdividen en apartados, para analizar mejor los distintos temas, que
01 Sep 2009
continente
Continente, del latín “continens”, se llama a todo aquello que sirve para contener o guardar otra cosa en su interior, que es el contenido. Por ejemplo, en una jarra de agua, la jarra es el continente, y el agua el contenido. En geografía, los continentes son grandes masa de Tierra emergida, que se separaron de
31 Ago 2009
mal
En general se lo define negativamente como ausencia de bien, y está asociado a lo que provoca daño, es ilícito, inmoral, erróneo o lesivo. Entre los persas, existían dos dioses (dualismo religioso). Un Dios del bien llamado Ormus, al que se le oponía el Dios del mal, de nombre Ahrimán, hermano gemelo de Ormus. Este
31 Ago 2009
ira
Es uno de los siete pecados capitales enumerados por la iglesia católica. Etimológicamente proviene de igual vocablo latino, que provoca un sentimiento de irritación extrema contra uno mismo, que puede llevar incluso al suicidio, o contra los demás, provocándoles lesiones, físicas o psicológicas, que pueden desembocar en homicidios, en forma motivada o inmotivada. Cuando la
29 Ago 2009
postulado
Significa pretensión, según su etimología latina, derivada del vocablo “postulatum”. Es una afirmación con pretensión de ser tenida como verdadera, aunque se halla sujeta a verificación. Aristóteles distinguió los postulados de los axiomas, pues estos últimos eran evidentes, surgidos naturalmente en la mente humana, y válidamente universales. En cambio los postulados como verdades, carecen de
23 Ago 2009
facultad
Etimológicamente proviene del latín “facultas”, queriendo significar poder o capacidad. Esta aptitud puede ser física o mental. Así alguien puede tener facultad para cantar, para concentrarse, para bailar, para hacer deportes, para pintar, para redactar, para improvisar, etcétera. Jurídicamente la facultad es la atribución de un derecho por parte de una norma jurídica que posibilita
15 Ago 2009
parentesco
Del latín “parens” o “parentis”, significa los padres. El término latino en la Baja Edad Media pasó a designar a todos los integrantes del grupo familiar. El parentesco es un lazo o vínculo que une a los individuos de ambos sexos que descienden de un tronco común. Es natural, y se basa en el vínculo
10 Ago 2009
actor
Se denomina actor a quien interpreta un personaje, ya sea en el cine, en la radio o en la televisión. Puede tratarse de un personaje ficticio o que haya tenido, o tenga, existencia real. El actor toma el papel o lugar de aquel a quien interpreta, generalmente en base a un libreto, asumiendo su personalidad