Ciencias Sociales Archive

arma

Un arma es un instrumento agresivo y defensivo, que aumenta la fuerza física de una persona. El hombre prehistórico utilizó palos afilados y piedras como armas, sobre todo para defenderse y cazar animales, siendo las primeras armas elaboradas, las hachas de piedra. La guerra implica un elevado costo en material bélico o armamento militar. El

víctima

Es un vocablo latino con connotación religiosa, que aludía al animal de gran porte, destinado al sacrificio para satisfacción de los dioses, por ejemplo: caballos, bueyes o toros, y en algunos casos, incluso, personas. Los animales de menor tamaño, sacrificados, se llamaban hostes. Actualmente podemos definir a la víctima como el sujeto pasivo de un

vecino

Del latín “vicinus” que a su vez proviene de “vicus” quiere decir, asentamiento, barrio o aldea, y significa actualmente personas que viven en casas contiguas, o en un mismo edificio de propiedad horizontal; o por extensión, en un mismo barrio o en una misma localidad. Así decimos, por ejemplo: “mi hijo fue a jugar a

conciencia

Proviene de las palabras latinas “cum”= con y “scientĭa”= conocimiento, pasando a significar el conocimiento que tiene alguien de su propia persona, y de lo que lo rodea. La conciencia es el juez interior que gobierna nuestras acciones y nos impone las normas morales de acuerdo al código ético en ella conformado. Su inobservancia trae

pecado

Se considera pecado al no cumplimiento de preceptos religiosos en forma consciente, a través de palabras, escritos, hechos o deseos. Ya los pueblos antiguos aludían al pecado como conductas que no eran acordes a los valores esenciales. En el Antiguo Testamento es pecado lo que aleja al hombre de los designios de Dios, realizado en

rito

Es una palabra cuyo origen latino derivada de “ritus”, y significa el cumplimiento de reglas estrictas, tradicionales o religiosas, ceremoniales, formales, que no pueden cambiarse. Consistir en actos de carácter público, manifestados a través de sacrificios, recitación de palabras solemnes, rezos, utilización de ciertas sustancias o elementos como agua o fuego, y suelen emplearse para

reto

Reto significa desafío. Cuando decimos que alguien le realizó un reto al destino es que hizo todo lo posible por cambiar lo que seguramente sucedería, como en el caso de quien luego de un accidente donde quedó paralítico, y todos auguraban un futuro comprometido, sigue esforzándose en sus metas y supera la adversidad, incluso realizando

iglesia

Del griego “ekklesia” significaba en Atenas, durante la vigencia del sistema político de la democracia directa, la reunión de ciudadanos con fines de políticos. En el Evangelio de San Mateo, se relata que Jesús le confió a Pedro edificar la primera iglesia. La unión de todos los creyentes cristianos fue denominada iglesia por San Pablo,

jornada

La palabra jornada significa día, lo que es equivalente a las 24 horas que dura ese espacio temporal. Sin embargo hay jornadas que no duran todo el día, sino que se reducen a un cierto lapso dentro de esas 24 horas. Así se habla de jornada simple en el ámbito escolar cuando el aprendizaje se

vicios

La palabra vicio tiene el significado de defecto, según su origen latino derivado del término “vitium”. Es una palabra con connotación negativa, que implica un hábito malo o pernicioso, inmoral o insano. El vicio es lo opuesto a la virtud. Para Aristóteles, los vicios son los extremos de la virtud, que se halla en el