Tecnología Archive
08 Oct 2016
importación
La palabra importación se compone de dos términos latinos. El prefijo “im” que indica que algo es interno, el verbo “portare” que puede traducirse como “portar o “llevar” y el sufijo de acción y efecto, “ción”. La importación es la operación inversa a la exportación, ya que en ésta los productos materiales o inmateriales salen
08 Oct 2016
exportación
El origen de la palabra exportación se encuentra en el latín “exportio”, vocablo integrado por el prefijo de exclusión “ex” y por el verbo “portare” en el sentido de “llevar”. En el ámbito económico, la exportación implica la salida de productos materiales o servicios (bienes intangibles) de un país hacia otro. Como esta salida es
02 Oct 2016
metro
Del griego μέτρον o “metron” en el sentido de “medida” nos llega la palabra metro, y designa la unidad principal de longitud en el Sistema Internacional de Unidades. Se simboliza con la letra m y representa, según la definición adoptada en 1983, la distancia que la luz recorre en el vacío en un intervalo de
11 Sep 2016
lupa
La palabra lupa se originó en el francés “loupe”. Fue en el siglo XVII cuando se lo empleó en óptica, para designar a una lente de aumento. Para lograr ese propósito, se usa un material transparente que provoca por convergencia el aumento de la imagen, al desviar los rayos lumínicos incidentes, con lo cual se
28 Jul 2016
martillo
Como herramienta de construcción y arma de guerra La palabra martillo procede del latín “martellus”. Se trata de una herramienta de trabajo que sirve para golpear algo para romperlo, deformarlo o incrustarlo. Ejemplos: “Golpea el muro fuertemente con el martillo si desea derrumbarlo”, “Dale unos golpes de martillo a la `pieza para enderezarla” o “Golpea
26 Jul 2016
minería
Como actividad económica, La Minería pertenece al sector primario ya que explota recursos naturales, en este caso, no renovables, que son los minerales (metalíferos, como el oro, la plata, el hierro, el cobre, el cinc o el plomo; no metalíferos y de uso industrial, como el potasio, el salitre o el fósforo, y las rocas
10 Jul 2016
incandescente
La palabra incandescente es un adjetivo que se derivó del latín “incandescĕre”, vocablo integrado por el prefijo “in” que indica en este caso un proceso interno y el verbo “candere” en el sentido de brillar o encender. Los metales se vuelven incandescentes, o sea, arden, se iluminan y cambian de color variando desde el rojo
03 Jul 2016
encender
Encender es un verbo de segunda conjugación (termina en “er”) que se originó en el latín “incendĕre”; vocablo integrado por el prefijo “in” que designa algo interno y el verbo “cendĕre”, a su vez derivado de “candĕre” en el sentido de tornar algo más brillante. Encender es usado para designar la acción de originar una
08 May 2016
dínamo
La palabra dínamo o dinamo, reconoce su origen en el vocablo griego δυναμις o “dynamis” que alude a la capacidad, la fuerza y la energía. Un dínamo es una máquina que merced a la inducción electromagnética, transforma la energía mecánica en eléctrica y viceversa, generando una corriente continua. Es uno de los medios exteriores, junto
01 May 2016
pila
La palabra pila tiene varias acepciones: Por un lado puede significar una columna, una acumulación de cosas, ordenadas o amontonadas, una encima de la otra. Ejemplos: “Tengo una pila de libros sobre mi escritorio y no tengo tiempo de ordenarlos”, “Se me ha juntado una pila de ropa para lavar” o “Una pila de juguetes