Concepto de xenofobia
El origen de la palabra xenofobia es griego. se compone de «xenos» que equivale a extranjero en español, y «phobos» que se traduce como «fobia». Significa odio o rechazo al extranjero. Es una forma de discriminación que se basa en el carácter de extranjera de la persona que se rechaza, se segrega, o se le niega sus derechos.
Causas
La xenofobia muchas veces se origina en el desconocimiento y el miedo que acarrea aceptar al que es diferente, en prejuicios, y en campañas difamatorias; acusándose a los extranjeros de muchos males por los que atraviesa el país, como la falta de trabajo o el aumento de la delincuencia, viéndolos como una amenaza, en ligar de como una oportunidad de progreso conjunto. La exanofobia en la actualidad, es mayor con los extranjeros pobres, lo que hace dudar de si la discriminación es por su condición de extranjeros o por su situación económica.
La xenofobia en la historia
Ya desde la antigüedad nace este rechazo hacia inmigrantes de otros Estados. En el Imperio Romano los extranjeros incorporados al imperio en virtud de las conquistas, eran muchas veces tomados como prisioneros de guerra y reducidos a la esclavitud. Los extranjeros residentes en Roma eran peregrinos con menos derechos que los ciudadanos romanos, y regidos por su propio derecho, el derecho de gentes, y no por el derecho civil de los romanos. Los extranjeros no pertenecientes al imperio eran llamados bárbaros, por sus costumbres rudas y primitivas, a juicio de los romanos.
La xenofobia en la actualidad
Actualmente, la xenofbia existe en todo el mundo en mayor o en menor medida. En Europa y Estados Unidos, se discrimina a los trabajadores que llegan en busca de un futuro mejor, desde países subdesarrollados. Se alega la preservación de la propia identidad, y de que muchos puestos de trabajo son ocupados por extranjeros que aceptan condiciones menos favorables, privando de estos trabajos a los nacionales. También se ven las costumbres diferentes como extrañas e irreconciliables con las propias. En Francia conocen la discriminación, los árabes y los inmigrantes del norte africano, en Inglaterra los pakistaníes y los antillanos. En Latinoamérica los inmigrantes de países limítrofes como por ejemplo, los peruanos o bolivianos que llegan a Argentina también son objeto de discriminación, que incluyen burlas, segregación, negación de empleo, o se los conceden, pero en condiciones mucho menos favorables.
La Convención de las Naciones Unidas sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación racial (1969) incluye entre las formas de discriminación la que se basa en cuestiones de nacionalidad.
Fingermann, H. (25 de febrero de 2009). Concepto de xenofobia. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/xenofobia
Concepto siguiente >> |