Concepto de nota

La palabra nota tiene varios significados. Como marca, según su etimología latina, señala por ejemplo la calificación que un alumno obtiene en sus estudios o exámenes.

Una nota puede aludir a una anotación, un recordatorio o aviso, como cuando dejamos una nota para no olvidarnos de hacer algo, o para avisar a otra persona donde estamos o cuando le hacemos algún encargo. También suelen hacerse anotaciones en los libros de textos con fines aclaratorios.

La toma de notas es una técnica de estudio, que consiste en escuchar una exposición oral y copiar de ella los aspectos fundamentales abordados por el orador, a fin de registrarlos, y luego poder leerlos con fines de fijación del contenido.

En Música las notas musicales son signos que se usan para representar sonidos claros, pues lo confusos serían ruidos; que se “anotan” en un pentagrama, donde son ubicadas más arriba o más abajo, teniendo en cuenta su intensidad, y representadas por medio de figuras que muestran su duración (redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa). Los nombres de las notas musicales (do, re, mi, fa, sol, la y sí) fueron dados por Guido dÁrezzo quien también había elaborado un tetragrama, antecedente del actual pentagrama.

En algunos países como Argentina y Uruguay, se les llama notas a los artículos periodísticos. Nota de tapa es un artículo periodístico destacado, que la editorial coloca en la tapa de la publicación.

Nota de prensa es la información más importante que se reúne sobre un tema, y se la envía para su difusión a los medios de comunicación masiva.

Citar este artículo

Fingermann, H. (20 de diciembre de 2009). Concepto de nota. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/general/nota

Buscar otro concepto