Concepto de escala

La palabra escala proviene del latín “scala” que significa escalón o escalera, significando por lo tanto una relación con graduaciones y proporciones.

Es un concepto que se aplica en varios ámbitos. Puede significar la tercera persona singular del modo indicativo del verbo escalar, como cuando se dice: «El hombre escala la montaña, en una hazaña riesgosa». En Cartografía, se utiliza para señalar una relación, ya sea numérica o gráfica, entre la realidad y el dibujo. Por ejemplo el número de kilómetros reales entre un lugar y otro de la superficie terrestre están representados en un mapa en dimensiones menores, pero que equivalen a las reales. Por ejemplo, 1 cm. puede equivaler a 100.000 kms. reales (Escala 1.100.000) Las dimensiones del planeta son tan grandes que sería imposible trasladarlo a una hoja de papel, pero usando la escala podemos reconstruir el tamaño pequeño observable, al real. Como todo el mapa se hace a la misma escala, la comparación con otros sitios nos dará una visión comparativa proporcional. La que hemos explicado es la escala numérica.

También se usa la escala gráfica, que es una línea situada en algún lugar visible del mapa, dividida en segmentos, donde se representan las distancias reales y sus equivalentes, en cada segmento. Si uno mide con un compás la distancia de un punto a otro del mapa, y luego la traslada a la escala gráfica, podrá obtener la distancia real entre un punto y otro de la superficie terrestre.

La escala Celsius unidad accesoria en el Sistema Internacional de Unidades, es una graduación de temperatura escalonada entre 0º (grado de congelación) y 100 º (grado de ebullición del agua). La escala Kelvin, de 1848, es básica en el Sistema Internacional de Medidas y su valor es igual a la escala Celsius, que data de 1742.

La escala cromática es una gradación de colores donde un color se va descomponiendo en matices. La escala de grises parte del negro, y va, mediante la agregación paulatina del blanco, acercándose a este último color. Este término “escala cromática” también se usa en música para designar la escala que contiene los doce semitonos, comprendiendo notas no incluidas en la escala principal.

La escala musical es una sucesión de sonidos musicales regulares, que se expresan en sentido ascendente o descendente, relacionados con un tono único, que le da el nombre a la escala. La escala musical más conocida en occidente es la diatónica, integrada por diete sonidos o notas.

Citar este artículo

Fingermann, H. (8 de noviembre de 2008). Concepto de escala. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/general/escala

Buscar otro concepto