Concepto de temperatura
La palabra temperatura, fue acuñada en el siglo XVI, a partir del vocablo latino «temperare» que puede traducirse como «templar» o «moderar».
Se define como temperatura de un cuerpo la cantidad de energía que contiene su unidad de masa. No depende del tamaño del cuerpo ni de su material. A mayor temperatura tendremos mayor sensación de calor, a menor temperatura, sensación de frío. Un cuerpo caliente aporta mayor cantidad de energía.
Ejemplos: «La temperatura del agua con la que me estoy bañando está demasiado caliente y me está bajando la presión arterial», «La temperatura de hoy es de -1º, por eso me abrigaré mucho, ya que de lo contrario sentire mucho frío» o «La olla tenía una temperatura muy caliente, y me quemé la mano al tocarla».
¿Cómo se mide la temperatura?
El aparato que mide la temperatura es el termómetro, que utiliza diferentes escalas. La escala Celsius toma como puntos fijos los puntos de solidificación y ebullición del agua, y luego, partiendo del punto de solidificación, lo subdivide en cien partes iguales. La escala Fahrenheit en vez de usar la escala entre 0 y 100 grados. utiliza la escala ente 32 y 212 grados, por lo tanto en el mismo intervalo de temperaturas habrá más grados Fahrenheit que Celsius. El Kelvin es la unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades, que es una escala termodinámica.
Las variaciones de temperatura producen entre sus efectos físicos, la dilatación de los cuerpos. La dilatación de los líquidos es mayor que la de los sólidos por la falta de rigidez de sus moléculas.
Equilibrio térmico
Equilibrio térmico significa que dados dos cuerpos en contacto, con temperaturas diferentes, se producirá el fluir del cuerpo más caliente al más frío hasta igualar sus temperaturas.
La temperatura corporal
La temperatura corporal en los animales varía según la especie. cuando las temperaturas normales para la especie se sobrepasan se llama fiebre. Para medir la temperatura de los mamíferos se utiliza el termómetro clínico, que usa en escala de entre 35 y 42º C (Centígrados). Este termómetro utiliza para medir la temperatura, mercurio, que al dilatarse, muestra la temperatura que asciende por un tubo graduado.
La temperatura atmosférica
La temperatura atmosférica es el grado de calor contenido en la atmósfera, que proviene de la energía solar. Los rayos solares inciden con mayor fuerza en la zona ecuatorial, por eso allí se registran las mayores temperaturas, a medida que nos acercamos a los polos la temperatura disminuye. La altura es un factor que modifica la temperatura de un lugar, a mayor altura, menor temperatura, aproximadamente disminuye 1 º C cada 180 m. de altura.
Fingermann, H. (8 de diciembre de 2008). Concepto de temperatura. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-naturales/temperatura
Concepto siguiente >> |