Concepto de raudal
Raudal, procede de raudo, del latín “raudus” que se traduce como rápido, por ello, raudal es la característica de aquello que fluye en forma vertiginosa y cuantiosa.
Puede hablarse de raudal, en referencia a cualquier cosa que se presente de manera abundante y con circulación veloz, ya sea dinero u otros objetos, ideas, críticas, súplicas, maldiciones, bendiciones, suciedad, castigos, etcétera. Será positivo o negativo, dependiendo del contenido, ya que un raudal de bacterias, puede afectar considerablemente la salud, un raudal de golpes, tampoco será algo digno de merecer, pero un raudal de dinero, puede mejorar la economía, y un raudal de bendiciones, puede ser un apoyo emocional muy importante.
Ejemplos de uso: “Un raudal de emociones encontradas se desataron en mi alma, cuando vi a quien fuera mi esposo, luego de tanto tiempo”, “El discurso del político desató un raudal de críticas, por su frialdad y falta de respuestas, a los problemas de la población”, “El niño enfermo recibió un raudal de bendiciones por parte de amigos y parientes”, “Por su actuación magistral, recibió aplausos a raudales”, “El boxeador terminó la pelea muy maltrecho, al recibir golpes a raudales”, “Un raudal de personas corría desesperada, escapando del incendio” , “El agua de lluvia caía a raudales sobre la ciudad, pero algunos debieron salir igual, rumbo a su trabajo” o “El dinero circulaba a raudales en el casino, pero poco era para los clientes”.
En Geografía, Raudales Malpaso, es una localidad mexicana, fundada en 1968, como consecuencia de la relocalización poblacional causada por la Presa Nezahualcóyotl, conocida como Presa Malpaso, en la cuenca del río Grijalva, que inundó la zona. Raudales Malpaso, cuenta con unos siete mil habitantes, y está situada al norte del estado de Chiapas.
El Raudal Jirijirimo, está ubicado en la selva tropical del Amazonas, en las cercanías del corregimiento de Pacoas (Departamento del Vaupés). Se trata de una casacada majestuosa, que forma el río Amaporis, que crea un salto al caer por una garganta rocosa, que desemboca en el río Canarí.
En Literatura, el escritor y diplomático ecuatoriano, José Rumazo (1904-1995) publicó el poemario, “Raudal”, en 1949.
Fingermann, H. (30 de noviembre de 2020). Concepto de raudal. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/general/raudal
Concepto siguiente >> |