29 Abr 2012
Concepto de aversión
La palabra aversión, proviene en su etimología del latín “aversionis” que significa apartarse de algo o de alguien. Quien siente aversión, manifiesta sentimientos de repugnancia hacia el objeto que se lo provoca, no pudiendo hallar una explicación racional a tal conducta. Cuando este sentimiento se torna obsesivo, se convierte en una fobia. Los objetos de
29 Abr 2012
Concepto de androide
La palabra androide es de origen griego, integrada por “andros” cuyo significado es hombre y “eidos” que se traduce como apariencia. Con la palabra androide se designa a un artefacto robótico que imita a la figura humana masculina, ya que “andro” es hombre (para los robots que imitan mujeres lo correcto sería llamarlos ginoides) tratando
28 Abr 2012
Concepto de adiposidad
Cuando en el organismo se acumula abundante tejido adiposo, se dice que existen adiposidades. Adiposo es una palabra de origen latino, proviniendo de “adiposum”, de donde “adip” significa grasa y “osum” abundante. Las células que integran el tejido adiposo, que es una clase de tejido conjuntivo, tienen un citoplasma conformado por una gota grande de
22 Abr 2012
Concepto de armadura
La palabra armadura proviene etimológicamente del vocablo latino “armadura” que designaba en las luchas cuerpo a cuerpo, típica de los combates hasta la aparición de las armas de fuego, a los recubrimientos de metal, que con fines defensivos, se colocaban los contendientes en sus cuerpos, incluyendo la cabeza que protegían con cascos, corazas para el
22 Abr 2012
Concepto de arquitecto
Proveniente en su etimología del vocablo latino “architectus”, que a su vez lo tomó del griego, la palabra está conformada por “archos” cuyo significado es jefe o principal y “tecton” que se traduce como obra, pudiendo entonces definir al arquitecto como aquel que posee el conocimiento suficiente en materia de construcción que le permite dirigir
22 Abr 2012
Concepto de aerosol
La palabra aerosol, proviene del vocablo francés aérosol, significando “disuelto en el aire” y aludiendo a la existencia de partículas líquidas o de sólidos muy pequeños, microscópicos, que se hallan suspendidos en el aire u otro ámbito gaseoso. Por ejemplo cuando vemos niebla, polvo, o humo en el aire estamos en presencia de aerosoles naturales.
22 Abr 2012
Concepto de antibiótico
La palabra antibiótico es un cultismo griego, acuñado en 1942 por el Doctor en Bioquímica de nacionalidad ucraniana, Selman Waksman, proviniendo de “biōtikós” integrado por “anti” que significa en contra; “bío” = vida y “tikos” que puede traducirse como “referido a”. O sea que de acuerdo a su origen etimológico podemos decir que un antibiótico
21 Abr 2012
Concepto de fuentes luminosas
Una fuente luminosa es aquella que genera radiaciones que permiten que el ojo, órgano de la visión, sea capaz de visualizarlas. Transforman energía para producir luz. La luz percibida se integra de radiaciones que se corresponden con una gran cantidad de frecuencias. En el láser todas las radiaciones que lo integran tienen idéntica longitud de
21 Abr 2012
Concepto de brecha
Con la palabra brecha nos referimos a una abertura, rotura, hendidura, corte, o espacio que se genera entre cosas reales o virtuales, que puede servir para pasar, para abrir caminos, para herir o generar distanciamientos. Ejemplos: “El cristianismo abrió una brecha para superar el egoísmo humano”; “existe una brecha entre el pensamiento comunista y el
21 Abr 2012
Concepto de brecha digital
Brecha es un espacio que en este caso se genera entre aquellos que pueden acceder al progreso tecnológico característico del mundo que vivimos, lo que les permite mayor comunicación, acceso a la información y a la cultura, capacitación, contacto con el mundo globalizado, etcétera, en contraposición con aquellos que por razones socioeconómicas, han quedado rezagados,