07 May 2012
Concepto de contribución
La palabra contribución proviene etimológicamente del latín “contributionis”; y alude, referido a acciones humanas, a sumas de dinero o bienes en especie, o trabajo o ideas que se deben dar para financiar algún proyecto de utilidad común; para realizar alguna tarea grupal; para integrar una sociedad; como beneficencia o como carga pública. Algunas son voluntarias,
07 May 2012
Concepto de costumbre
La palabra costumbre se deriva de la latina “consuetudo” siendo en la Antigua Roma la primera fuente de su Derecho. Eran las costumbres de los antepasados las que regían en los primeros tiempos las relaciones jurídicas de los ciudadanos romanos, cuyos intérpretes eran los Pontífices, siendo el Rey, el Pontífice Máximo. Las costumbres son conductas
06 May 2012
Concepto de cohesión
La palabra cohesión deriva del vocablo latino “cohaesum”, cuyo significado alude a cosas materiales o inmateriales (por ejemplo ideas) que se encuentran unidas o enlazadas entre sí. Puede usarse en los textos para designar el enlace que se produce entre las palabras, oraciones y párrafos, a través del uso conectores, pronombres, evitando repeticiones innecesarias cambiándolas
01 May 2012
Concepto de colega
El término colega nos llega en su origen, derivado del latín “collega”. En la Antigua Roma eran colegas quienes ejercían idénticas funciones políticas republicanas como los pretores o los cónsules, que integraban magistraturas colegiadas; o religiosas, como quienes integraban los colegios (reunión asociativa de colegas) sacerdotales. La palabra está integrada por el prefijo “con”, que
01 May 2012
Concepto de bálsamo
Fue un árbol, el “Commíphora Opobalsamum”, originario de los valles sirios, cuyo tronco, al ser herido, proporciona un líquido de agradable aroma, que al ponerse en contacto con el aire, éste contribuye a que tome consistencia espesa, el que originó la palabra bálsamo. Esto es así, puesto que los griegos lo llamaban “balsamon” (del hebreo
01 May 2012
Concepto de buque
La palabra buque etimológicamente derivada del término francés antiguo “buc” tendría el significado de tronco o casco. Se alude con buque a una embarcación, de tamaño grande, destinada a flotar y trasladarse sobre el agua, sirviendo como medio de transporte, pudiendo también aunque de modo muy estricto y mal usado, atendiendo a su origen etimológico,
30 Abr 2012
Concepto de brisa
La palabra brisa, del castellano antiguo “briza” y cuyo origen resulta incierto, alude a un viento local, con la característica de ser suave y fresco, motivada naturalmente, en cambios en la presión atmosférica. Cuando estas brisas provienen de zonas cercanas a las costas marítimas se denominan brisas marinas, ocasionadas por las diferencias de temperaturas entre
29 Abr 2012
Concepto de aliciente
Proveniente en su etimología del vocablo latino “allicĭentis” la palabra aliciente alude a aquello que resulta atractivo, y que por tal condición sirve de estímulo para realizar ciertas acciones. Es común usar esta palabra en el ámbito laboral para expresar que un aumento de salario o la obtención de un puesto de mayor jerarquía son
29 Abr 2012
Concepto de adquisición
Proveniente en su etimología del latín “adquisitionis” adquirir algo es incorporarlo a nuestro patrimonio ya sea económico, espiritual o cultural: “He adquirido a buen precio una hermosa cartera”, “Hoy he adquirido un nuevo amigo” o “Estoy tratando de adquirir el dominio de una segunda lengua”, respectivamente. Referido a adquisiciones patrimoniales en sentido económico, que caigan
29 Abr 2012
Concepto de advenimiento
Del latín “advenire” la palabra advenimiento tiene el significado de llegada, referida a una persona importante o un acontecimiento significativo o muy esperado, por ejemplo cuando se produce la asunción de un monarca al trono de su país o a la asunción del Sumo Pontífice, aunque en general se utiliza en sentido religioso, para hablar