20 Mar 2012
Concepto de jurado
La palabra jurado, gramaticalmente es el participio del verbo jurar, que a su vez, proviene en su etimología del latín “iurāre” con el significado de dar a los dichos, opiniones o decisiones un alo de objetividad e imparcialidad al encomendar a alguien en quien uno cree o le interesa, el juicio sobre su conciencia, o
20 Mar 2012
Concepto de fragor
Antes de comenzar a exponer el significado de la palabra fragor, es necesario que hagamos un recorrido lingüístico para encontrar el origen etimológico de la misma. En concreto, tenemos que subrayar que se encuentra en el latín y más exactamente en el término fragor. No obstante, el mismo procede a su vez del protoindoeuropeo frangere
19 Mar 2012
Concepto de hidrógeno
Proveniente en su etimología del griego, de donde pasó al latín como “hydrogenium”, de donde “hidro” es agua y “genium” significa generar, la palabra hidrógeno designa un elemento químico, el más ligero, inflamable, y a temperatura ambiente, inodoro, incoloro, y gaseoso, y el que más abunda en la naturaleza, simbólicamente representado con una H, siendo
19 Mar 2012
Concepto de humo
La palabra humo deriva etimológicamente del vocablo latino “fumus” que resulta de la combustión incompleta, como consecuencia negativa, formándose en el aire una bruma formada por partículas pequeñísimas, gaseosas, que puede ocasionar trastornos respiratorios, y dependiendo de la causa, contaminación ambiental, como el humo que sale de las chimeneas de las fábricas. También el vapor
19 Mar 2012
Concepto de hilo
De etimología latina, la palabra hilo deriva de “filum” designando una fina hebra confeccionada del retorcimiento de una fibra textil, obtenida a partir del algodón, la seda, la lana o el lino con aplicación en la costura, el bordado o el tejido, siendo el primero más fino que los restantes. Algunas ropas blancas, como sábanas
19 Mar 2012
Concepto de guarnición
Procedente y derivado en su etimología del verbo alemán “warnon” y del castellano antiguo guarnir, con guarnición se designan adornos o accesorios que rodean una cosa con fines de protección, acompañamiento, adorno o complemento. En el ámbito culinario recibe el nombre de guarnición a toda aquella preparación alimenticia que acompaña al plato principal. Por ejemplo,
19 Mar 2012
Concepto de embudo
Antes de determinar el significado de la palabra embudo es conveniente exponer su origen etimológico. En este caso, el citado se halla en el latín y más concretamente en la palabra imbūtum, que significa “lleno de líquido”. Partiendo de dicha premisa hay que establecer que, aunque el concepto que nos ocupa tiene varias acepciones, la
15 Mar 2012
Concepto de Ginecología
La palabra Ginecología proviene etimológicamente del griego antiguo y puede de acuerdo a ella, definirse como la ciencia que tiene a la mujer como objeto de su estudio, siendo una rama médica que se dedica al diagnóstico y tratamiento clínico y/o quirúrgico de patologías funcionales u orgánicas, relacionadas con el complejo aparato reproductor femenino: trastornos
15 Mar 2012
Concepto de duende
Dueño de la casa parece ser el significado del origen etimológico de la palabra duende según el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, en otras publicaciones inglesas de corte similar se establece que aquel procede del francés y en concreto del término gobelin que a su vez emana de la palabra kobold, que
14 Mar 2012
Concepto de Distorsión
A la hora de intentar encontrar el origen etimológico de la palabra distorsión tenemos que marcharnos, metafóricamente hablando, al latín tardío pues allí es donde se encuentra el mismo. Más exactamente podemos determinar que dicho origen se halla en el término distorsĭo. Una vez dejado claro ello, debemos entrar de lleno en el significado del