25 Ene 2012
Concepto de bilis
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra bilis, un término utilizado en el ámbito de la ciencia con el que se define al jugo de color amarillo que segrega el hígado de los seres vertebrados y que juega un papel muy importante en el proceso de la digestión. Sales
24 Ene 2012
Concepto de antígeno
En el griego es donde tenemos que buscar para poder encontrar el origen etimológico de la palabra antígeno. En concreto, esta es un sustantivo que se compone de dos partes. Por un lado está “anti”, que viene a significar “opuesto”, y por otro está presente “geno” que se traduce como “generar”. Partiendo de esta premisa,
24 Ene 2012
Concepto de ambición
La palabra ambición fue incorporada al idioma español en el siglo XV, siendo su origen etimológico el vocablo latino “ambitio” que es el resultado de de la acción de “ambire” cuyo significado es rodear (“amb” es alrededor e “ire” es ir); aplicándose en la Antigua Roma en al ámbito político para aquellos candidatos que “rodeaban”
24 Ene 2012
Concepto de abolir
La palabra abolir tiene su origen etimológico en el término latino “abolere” siendo su significado el de quitar o suprimir. La partícula “ab” alude a privación y “alere” es un verbo que puede traducirse como nutrir o crecer, lo que denota que abolir implica impedir que algo siga su curso o desarrollo. Son sinónimos de
24 Ene 2012
Concepto de anónimo
La palabra anónimo de acuerdo a su etimología, significa sin nombre. Del griego “a” partícula negativa, y “onoma” cuyo significado es nombre. El nombre es un atributo de la personalidad, por lo tanto no puede existir legalmente una persona sin estar identificada, pues esto no solo hace a su dignidad, sino también a su responsabilidad
23 Ene 2012
Concepto de plaqueta
La palabra plaqueta en su sentido de placa de pequeña dimensión, suele usarse en muy diversos ámbitos como por ejemplo cuando se habla de plaqueta de sonido. Sin embargo, su uso es más frecuente en Biología, donde designa a los numerosos corpúsculos de formato de disco u ovalados, biconvexos, que se encuentran en la sangre
23 Ene 2012
Concepto de transpiración
La transpiración es un fenómeno biológico, pues es propio de personas, algunos animales y plantas, y sirve para eliminar el exceso de líquidos o humores del organismo (agua y sales minerales entre otras sustancias), por evaporación. En las plantas, son los estomas, poros en la superficie de las hojas; o la epidermis de las hojas
23 Ene 2012
Concepto de anticuerpo
En los ámbitos de la Medicina y de la Biología es donde nos vamos a encontrar con el uso del término anticuerpo, también llamado inmunoglobulina. Este no es más que una sustancia que genera el propio organismo animal como reacción o defensa ante la presencia de un antígeno. En la sangre o en otra serie
19 Ene 2012
Concepto de medicina alternativa
El concepto de medicina alternativa está conformado por dos términos: medicina, que procede del latín, y alternativa, que viene del francés. Juntos conforman un elemento que viene a definirse como el conjunto de procedimientos que se desarrollan para curar a las personas y que están fuera de lo que es la medicina tradicional o convencional.
19 Ene 2012
Concepto de andrógeno
En el griego es donde encontramos el origen etimológico de andrógeno, un término este con el que viene a definirse a una hormona que es la que se encarga de inducir la aparición de caracteres sexuales propiamente masculinos como sería el caso de la barba en el hombre. Diversos son los tipos de andrógenos que