27 Abr 2010
Concepto de viscosidad
La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen. Los líquidos, a diferencia de los sólidos, se caracterizan por fluir, lo que significa que al ser sometidos a
26 Abr 2010
Concepto de gases
La palabra gas fue acuñada por Juan Bautista Van Helmont, un científico nacido en Bruselas, que vivió entre 1579 y 1644, tomando como base la palabra latina “chaos” que significa sustancia sutil o vapor enrarecido. Los gases conforman con los líquidos, el género de los fluidos, y dentro de éstos, son fluidos comprensibles. Los gases
25 Abr 2010
Concepto de dilatación
La dilatación en Física es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas). La dilatación puede ocurrir por una variación de temperatura a presión constante. Esto se conoce como dilatación térmica. Cuando un cuerpo sólido (sobre todo plano) se calienta, se dilata en
24 Abr 2010
Concepto de misterio
La palabra misterio deriva en su etimología del griego “mysterion” vocablo que se identificaba con lo secreto, sobre todo vinculado a ceremonias religiosas que no eran públicas sino que se mantenían sin divulgación, rodeadas de hermetismo, como los ritos en honor a la diosa Deméter, donde los iniciados no podían develar lo que allí oían
24 Abr 2010
Concepto de tenacidad
Tenacidad se refiere a la cualidad de ser tenaz, que proviene etimológicamente de “tenax” que significa apretar o agarrar. Se aplica a las personas que se esfuerzan fervorosamente para al logro de lo que desean (agarran o aprietan sus propósitos y no los abandonan). Al igual que una tenaza, palabra con la cual comparten su
21 Abr 2010
Concepto de generación
Generación significa lo creado o engendrado. En las relaciones familiares se denomina generación a los descendientes en línea recta. Todos los hijos de un matrimonio representan su primera generación o grado de descendientes, sus nietos la segunda y así sucesivamente. Los hermanos entre sí componen una misma generación. También se dice que todos los nacidos
20 Abr 2010
Concepto de ruta
Ruta deriva del latín “rupta”, término del que también derivó “route” en francés, para designar un camino que une diferentes lugares, por donde circulan personas y mercancías, especialmente en automóviles. Esto las distingue de lo que se conioce como camino pues están especialmente acondicionadas para el transporte vehicular. Las rutas que ingresan en las ciudades
20 Abr 2010
Concepto de esperanza
Esperanza es un vocablo derivado del latín “esperare” que significa esperar. Lo que se espera es algo bueno para el futuro; quien tiene esperanza siente que algo positivo está por venir. Es un estado del ánimo, favorable, que nos permite resolver nuestros problemas con la convicción de que lo haremos satisfactoriamente, independientemente de que el
20 Abr 2010
Concepto de don
La palabra don, es apócope del vocablo latino “dominus” que significa dueño de la casa o “domus”. Se antepone a los nombres masculinos la palabra don (o doña en el caso de los femeninos) como un tratamiento de respeto, aunque al comienzo solo se utilizó para designar a Dios, a Cristo y a los santos.
19 Abr 2010
Concepto de gracia
El origen etimológico de la palabra gracia, nos remonta al latín, donde “gratia” era la honra tributada por el reconocimiento de un favor. En este sentido es que damos gracias cuando otra persona hace algo por nosotros. En la mitología griega, las Gracias eran tres diosas, hijas de Venus, caracterizadas por su encanto y belleza.