Author Archive
14 May 2013
pólipos
Etimológicamente el vocablo pólipo es derivado del latín “polypus”, de donde “polis” designa algo numeroso, y “pus” se traduce como pies. En Zoología los pólipos son animales metazoos con simetría radial, que se ubican dentro del subgrupo de los celentéreos o cnidarios cuyas características son la inmovilidad, estando fijados en el fondo del agua por
12 May 2013
Etología
En su etimología, la palabra Etología nos remonta al griego, pues está integrada por “ethos” con el significado de costumbre; y por “logos” que alude al estudio o al conocimiento. Las costumbres y hábitos que son objeto de estudio por parte de la esta ciencia, y de sus investigadores que reciben el nombre de etólogos,
09 May 2013
protozoos
Dentro del reino animal, los protozoos, del griego, “protos” que significa primero y “zoon” = animal; son objeto de etudio de la Zoología, pero también de la parasitología, pues los parásitos que forman parte de los protozoos, son organismos que se alimentan de otros organismos y pueden enfermarlos. Se reconocen alrededor de 30.000 variedades diferentes,
09 May 2013
metazoos
Dentro del reino animal se denominan metazoos aquellos organismos heterótrofos y eucariotas, integrados por varias células que se unen de manera coordinada y con interrelación química, con morfología específica y funciones determinadas, conformando tejidos que reúnen células con igual función, que luego van a formar órganos y éstos aparatos, permitiendo que se cumplimenten las funciones
08 May 2013
nomenclatura
La palabra nomenclatura proviene en su etimología de igual palabra latina, integrada por “nomen” con el significado de nombre, por “calare” que se traduce como llamar o anunciar; mas la terminación “ura” que expresa un resultado. Nomenclatura designa por una parte una lista de individuos o de cosas con sus respectivas denominaciones, por ejemplo: “la
08 May 2013
Zoología
La Zoología es la ciencia que estudia los animales (etimológicamente se compone de dos vocablos de origen griego: “zoon” que significa animal; y “logos” = tratado) tanto los que actualmente existen en la naturaleza como las especies ya extinguidas, lo que se efectúa a través de sus restos fósiles. La Zoología es una ciencia antigua,
18 Abr 2013
herbario
La palabra herbario remite a su etimología al vocablo latino “herbarium”, y designaba en el período medieval a un libro de texto de temática biológica, referido específicamente a la flora medicinal, que luego se extendió a otro tipo de plantas, y luego del Renacimiento adquirió la significación actual, de colección de plantas o partes de
17 Abr 2013
ecología
Fue el biólogo alemán, y profesor de la universidad de Jena, Ernst Haeckel, seguidor de Darwin y estudioso del mundo animal, que vivió entre los años 1834 y 1919, el que acuñó la palabra Ecología, en el año 1866, para designar las relaciones que se generan entre las especies animales, y con el ambiente físico
17 Abr 2013
tundra
La palabra tundra en finlandés puede traducirse como tierra hostil, y en ruso como colina de la zona ártica. Hallamos este bioma `por encima de la taiga, en zonas próximas a los polos, por encima de los 50 º de latitud norte, como en Siberia, norte del territorio canadiense y europeo, Alaska y Groenlandia; en
17 Abr 2013
taiga
La palabra taiga deriva de idéntico vocablo ruso, pues es allí uno de los lugares donde abundan estas formaciones arbóreas, que son características especialmente de Siberia y Canadá, llamado en este país bosque boreal, siendo su significado, el de terreno con montañas. Se trata de un bioma, caracterizado por ser un bosque de coníferas que