Author Archive
30 Dic 2012
devolución
La palabra devolución proviene en su etimología del latín “devolutĭonis”, entendido como retornar las cosas o situaciones a su estado anterior o primitivo. Puede suceder por ejemplo que alguien le haya entregado a otro algo en préstamo o depósito. Como no se lo ha dado en propiedad, el tenedor actual tiene la obligación de devolverlo
30 Dic 2012
protección ambiental
El lugar donde vivimos, cercano y lejano, nuestro hogar, que compartimos con plantas y animales, y ellos y nosotros mismos, conformamos el ambiente, y por ello debemos cuidarlo, protegerlo, ya que si seguimos deteriorándolo, como hasta el momento, ese preciado tesoro que asegura nuestra existencia, sucumbirá. La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas
30 Dic 2012
protección al consumidor
La protección al consumidor es un medio que las leyes nacionales e internacionales otorgan a quienes compran una mercadería (personas físicas o jurídicas) o utilizan un servicio, para que puedan reclamar si sienten que han sigo engañados o perjudicados por los vendedores o prestadores del servicio, atento a que los consumidores, que son los destinatarios
29 Dic 2012
frecuencia cardiaca
El corazón es un órgano de nuestro cuerpo fundamental, pues lleva la sangre al resto de los órganos, y para ello lo hace con una presión y a un ritmo, determinados. Esto último es lo que se conoce como frecuencia cardiaca que muestra cuantos latidos produce el corazón, o sea cuantas veces se contrae, en
29 Dic 2012
mortalidad
Se denomina mortalidad a la última etapa necesaria del ciclo vital, donde aquellos que tienen una existencia que comienza con el nacimiento, la terminan con la muerte. La calidad de mortales es contraria a la inmortalidad o existencia eterna, que los religiosos atribuyen solo a Dios. La mortalidad es un valor medible, y puede hacerse
29 Dic 2012
diagnóstico
Del verbo diagnosticar, deriva este acción y resultado, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo griego “diagignoskein”, compuesto por “dia” con la significación de “a través” y por “gignoskein” que puede traducirse como ‘conocer’. De allí pasó al latín como diagnosis, para llegar a nuestro idioma como diagnóstico. Lo que se conoce a través
29 Dic 2012
epidemiología
La epidemiología tradicionalmente fue concebida como la ciencia experimental, dentro de las ciencias de la salud, que estudiaba las epidemias, palabra proveniente del vocablo griego “ἐπιδημία”, compuesto por “epi”, que significa “sobre” y por “demos” = “pueblo”. “Logos” es el estudio del fenómeno. Fue John Snow quien realizó los mayores aportes a la creación de
27 Dic 2012
incidente
La palabra incidente, proviene del vocablo latino “incidentis” aludiendo a aquello que suspende o interrumpe de modo inesperado, obstaculizando el curso normal de los sucesos. Puede ser, por ejemplo, una pelea, una fuga de gas, un derrame de alguna sustancia tóxica, que en general, no provoca consecuencias indeseadas, pero que muchas obliga a reprogramar las
27 Dic 2012
recepcionista
Recepcionista es quien tiene la función de recibir a alguien, en sitios abiertos al público, como edificios de departamentos, Bancos, empresas de turismo, hoteles, centros de conferencias, consultorios, oficinas, cines, teatros u otros espectáculos. Es muy útil la presencia de recepcionista en lugares donde existen muchas oficinas de atención al público, para poder derivar eficazmente
27 Dic 2012
recepción en el voley
El voleibol es un deporte de equipo que se juega con pelota, y donde los jugadores van variando por rotación su posición dentro de la cancha cada vez que anotan puntos. La pelota es dirigida por un equipo al otro a través de una red, con el objetivo de elevar o sumar puntos si ese