Author Archive
25 Feb 2010
inca
Con la palabra inca se designa una cultura que habitó el territorio peruano (en el valle de Cuzco) desde el siglo XI, hasta la llegada de la conquista española, designándose también con el nombre de Inca a su máximo gobernante, considerado como hijo del Sol, con poder absoluto, y apoyado por una aristocracia militar. Lo
24 Feb 2010
vago
La palabra vago, del latín “vacus” (vacío) sin ocupación ni estabilidad, u oficio o profesión. Con etimología en el latín “vagus” se expresa a alguien errante que va de un lugar a otro sin establecerse. También se refiere el término vago a todo aquello que no es preciso, a algo indeterminado y confuso, sin claridad
23 May 2021
ambiguo
Ambiguo es una palabra de origen latino. Proviene de “ambiguus”, que significa obrar por ambos lados, lo que le confiere a la acción un carácter poco claro, por su falta de precisión al no inclinarse por una dirección única. Lo ambiguo puede entenderse en más de un sentido, y no aporta a la clarificación de
09 Abr 2024
maya
La palabra maya proviene de la lengua nahuatl de los habitantes de la América precolombina y significa antepasado. Fue una cultura que se extendió territorialmente por una superficie aproximada de cuatrocientos mil kilómetros cuadrados desde la laguna Tupilco, ubicada en Tabasco, lo que hoy es México, hasta el valle de Ulúa en la actual Honduras,
22 Feb 2010
progreso
La palabra progreso proviene en su etimología del vocablo latino “progressus” que alude a un avance, a un adelanto, o mejora. El ser humano tiende hacia el progreso instintivamente, pero algunos condicionamientos políticos, económicos y sociales pueden impedirlo. El oscurantismo medieval, por ejemplo, impidió el progreso o adelanto científico al no poder contradecirse las escrituras
21 Feb 2010
Impresionismo
El impresionismo es un movimiento artístico pictórico, que también se expresó en la escultura, literatura y música, originario de Francia, que se llama así pues sus críticos, sobre todo Louis Leroy, vieron reflejados sus ideas por un cuadro llamado “Impresión, sol naciente”, que solo les causó “impresión”, cuyo autor fue Claude Monet (1840-1926), considerado como
21 Feb 2010
altura
La palabra altura proviene del vocablo latino “altus”, y significa alto, referida a una dimensión de los cuerpos que mide lo que se eleva de ellos sobre la superficie de la tierra, o lo que se extienden en forma perpendicular a su base, medida desde ésta. Esta distancia medible se llama longitud. La unidad de
20 Feb 2010
ópera
La palabra ópera, deriva del latín “operari” que significa operar o trabajar. De allí pasó al italiano para denominar a la obra musical. Se utiliza este vocablo para designar la música surgida en el renacimiento italiano, más precisamente en el período barroco, datando la primera ópera publicada del año 1600. En la ópera se representan
22 May 2021
ballet
La palabra ballet deriva del italiano “balletti”, vocablo que designaba los bailes cortesanos. Se lo conoce también como danza clásica. Surgió de los primitivos bailes de máscaras, y adoptó un carácter profesional, separándose el público de los bailarines a partir de la creación del primer teatro francés, por obra del cardenal Richelieu, en el año
18 Feb 2010
neoclasicismo
El Neoclasicismo es el arte de los primeros movimientos revolucionarios que conmovieron a Europa a mediados del siglo XVIII, y que perduró hasta el siguiente siglo. El Neoclasicismo, reaccionó contra la estética ornamental barroca, nutriéndose de las ideas racionales de la Ilustración, y conformando a los burgueses, nueva clase dirigente y con capacidad económica que