Author Archive

polución

Del latín “polutio” significa mancha por efecto de la humedad o derrame viscoso, aplicándose a la polución nocturna que los varones sufren sobre todo en la pubertad, por derrame o efusión involuntaria de semen durante el sueño. Se aplicó también al sangrado menstrual de las mujeres, vista con sentido negativo y pecaminoso. El término actualmente

resonancia

Etimológicamente proviene el vocablo resonancia, del latín “resonantia”, de aplicación originaria en el ámbito de la acústica, y significa: 1. Sonido que se ocasiona por la repercusión que produce otro sonido, 2. La prolongación de un sonido que por grados se va atenuando 3. Cada uno de los sonidos elementales, que en una nota musical

refracción

El origen etimológico de la palabra refracción nos remonta al latín “refractus” derivado del verbo “refringo” que significa quebrar. En Física llámase refracción, al fenómeno que se produce cuando un rayo de luz sufre un quebrantamiento o desvío, cambiando su dirección, al atravesar en forma oblicua dos medios distintos, de diferente densidad, y transparentes. Además

ultrasonido

El ultrasonido comprende aquellos sonidos de frecuencia mayor a 20 KHz o 20.000 Hz (ciclos por segundo) que no pueden ser percibidos por el oído humano, aunque sí por algunos animales.. Tampoco pueden oírse por las personas, aquellos sonidos con frecuencia menor a los 20 ciclos por segundo, pero a estos últimos sonidos se los

onda

Etimológicamente la palabra onda proviene del latín “ondus” que quiere decir remolino u ola. Las olas que produce el mar, y en menor medida en los ríos, son ondas pues son porciones de aguas que se elevan y caen en forma alternativa. En Física, según la definición de los autores Bazo y Tricárico, la onda

disciplina

La palabra disciplina etimológicamente proviene del latín “discipulus” y significa imponer un orden necesario para poder llevar a cabo un aprendizaje. Del mismo origen es discípulo que es quien se somete a la disciplina para logar capacitarse. Se puede disciplinar cualquier conducta humana e incluso el carácter para moldearlo a los fines perseguidos. El disciplinamiento

heridas

Toda herida es un daño o lesión provocado por un corte, perforación, golpe o desgarro, de modo accidental o intencional, cuyo sujeto pasivo es un ser vivo, del reino animal, incluyendo al ser humano. Las heridas lastiman la piel, abriéndola, deteriorando los tejidos, siendo de profundidad variable, lo que ocasiona que en muchos casos, al

medida

En Física, para establecer una medida, que es un valor numérico, debe tomarse una referencia que es la unidad de medida, para que podamos obtener la magnitud que necesitamos, comparándola con esa unidad que es invariable y repetible, y que surge a través de un patrón o modelo, o por otras unidades previamente definidas. Las

explicación

Explicación significa la acción de explicar, palabra que deriva del latín “explicare”, donde “ex” es sacar y “plicare” quiere decir hacer pliegues, lo que implica que explicar es sacar los pliegues, lo que está enredado, con el fin de desplegarlo y hacerlo sencillo. Lo plegado en relación al pensamiento hace alusión a lo complejo, lo

comprensión

La comprensión significa el acto de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. Se usa este término en varios sentidos. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las características comunes de sus elementos, sin nombrarlos uno por uno. El caso opuesto es por extensión.