Author Archive
22 Ene 2010
Hidrografía
La Hidrografía es la ciencia que se ocupa del estudio de las aguas. Es muy importante, ya que las aguas ocupan el 70,8 de la superficie terrestre, distinguiéndose entre ellas los océanos (enormes masas de agua salada que separan los continentes) los mares (porciones de agua salada menores que los océanos) los ríos y arroyos
22 Ene 2010
Mercosur
Los países para ganar mayor fuerza competitiva en los mercados económicos mundiales se han unido formando bloques económicos de mayor o menor relevancia internacional, siendo el ejemplo más destacado de ellos, la Comunidad Económica Europea o Unión Europea, que cuenta con su propio Banco, Parlamento y moneda (el Euro). El Mercosur (Mercado Común del Sur)
10 Abr 2021
volcán
Fue el dios romano del fuego, Vulcano, el que dio la denominación a los volcanes, que son comunicaciones a través de aberturas en el suelo, de lo más interno de la corteza de la tierra (manto) con el exterior. Se forman, en su mayoría, en aquellas zonas de unión de dos placas tectónicas. Estos conductos
21 Ene 2010
carretera
Se denomina carretera a un amplio camino público, asfaltado y en condiciones óptimas de utilización, que tiene por objetivo la circulación vehicular. Las carreteras se distinguen de los simples caminos ya que si bien son sendas intercomunicantes, están especialmente preparadas para el tránsito automotor, con mantenimiento regular. Son llamadas rutas en ciertos países, como Uruguay
20 Ene 2010
mundo
Mundo es una palabra de origen latino. Proviene de “mundus” y es sinónimo de universo, comprendiendo todo lo existente en nuestra galaxia y fuera de ella. Desde un sentido más restrictivo, solo se llama mundo a nuestro planeta: la Tierra, habitado por seres humanos, animales y vegetales. No se descarta la existencia de otros mundos
15 May 2024
mirada
La mirada es la observación visual que se efectúa de algo. La mirada también implica una expresión de quien la emite, y así se habla de miradas frías y distantes, o de miradas que manifiestan enojo, tristeza, dolor; y de otras miradas de amor, de protección o de consuelo. La mirada es la ventana de
19 Ene 2010
presente
Es el estado de personas o cosas que se hallan en el mismo lugar que otra u otras en un tiempo dado. Cuando se pasa lista par saber si alguien se halla en un sitio dado, el aludido al escuchar su nombre dice “presente” para significar que está. En ciertas ocasiones se considera que alguien
19 Ene 2010
pasado
Pasado es el participio del verbo pasar, que a su vez proviene etimológicamente del vocablo latino “passare” que significa ir hacia adelante, por eso el pasado significa lo que queda atrás cuando llega el presente. Es una noción temporal que indica que la acción ya transcurrió. Antepasado es aún más antiguo, es lo anterior al
08 Abr 2021
corteza
La corteza es la parte exterior de algo, aplicándose a la porción externa de los troncos y raíces de los árboles y plantas (ritidomas). También se habla de corteza del pan (la parte dura que lo cubre) por ejemplo: «Me gusta el pan tostado, con la corteza bien crocante» o «Quítale la corteza al pan
18 Ene 2010
placa
La palabra placa, etimológicamente proveniente del francés “plaque” significa colocar una cosa encima de otra. Se aplica a las planchas rígidas comúnmente metálicas 8aunque puede ser de otros materiales) y de fino espesor, que se usan con fines de identificación como en el caso de las placas de los automóviles 8patentes) o con fines conmemorativos,