Author Archive
01 Feb 2010
preposición
Las preposiciones son elementos gramaticales invariables de la oración, que se utilizan para establecer relación entre las palabras de un discurso, siendo una de esas palabras el núcleo de la preposición, y la otra palabra, subordinada a la anterior, el término de la preposición. La primera palabra es por lo general un sustantivo, un adjetivo
30 Ene 2010
mensaje
Cuando hablamos de mensaje nos referimos a un contenido a trasmitir entre emisor y receptor en una situación comunicacional. Puede darse el mensaje a un receptor o a varios receptores determinados, o al público en general, como el que se transmite a través de los libros o de los medios masivos de comunicación. El ser
01 Feb 2010
polisemia
El origen de la palabra polisemia es griego. De “polys” que significa muchos, y “sema”, que alude a significados. La polisemia ocurre cuando un mismo significante posee varios significados, con idéntico origen etimológico. En la polisemia la morfología y sintáctica de la palabra se mantiene invariable, pero por distintas causas la significación es distinta a
31 Ene 2010
discurso
Proveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede ser un discurso espontáneo e improvisado que surge directamente de la mente del hablante
23 Abr 2021
mesa
Etimológicamente la palabra mesa proviene del latín “mensa” aludiendo a algo plano sostenido en lo alto. Las mesas ya fueron usadas en las antiguas dinastías egipcias. En general son tablas de madera (aunque pueden ser de cualquier otro material) de formas rectangulares, ovales o redondas, sostenidas por cuatro patas, aunque egipcios griegos y romanos ya
30 Ene 2010
gravedad
El vocablo gravedad proviene etimológicamente del latín “gravis” que nos indica algo importante o pesado. Así un asunto de gravedad es aquello que es realmente importante. Por ejemplo decimos que revisten gravedad las lesiones producto de un accidente que pueden incapacitarnos, las enfermedades que ponen en riesgo la vida de los seres vivos, o un
29 Ene 2010
situación
Con la palabra situación se alude a la ubicación de algo o de alguien en el espacio. Por ejemplo la situación del planeta Tierra es entre los planetas Venus y Marte; pudiendo también hacer referencia al lugar que se ocupa en un contexto dado, por ejemplo América latina se halla en una situación de pobreza,
20 Abr 2021
día
Día es un vocablo que proviene etimológicamente del latín “dies” y es una medida temporal, que indica el período que tarda el planeta Tierra, en que el Sol se halle en el cenit y que vuelva a estar en el mismo lugar. Los días también como antónimo de noches, es el tiempo que transcurre entre
28 Ene 2010
campo
La palabra campo proviene etimológicamente del latín “campus” y significa terreno plano. El terreno en general lo llamaban “ager”. Ejemplo de uso de la palabra campo en la Antigua Roma era el campo de Marte, un terreno llano para ejercitación militar que contenía un altar en honor al dios Marte. Con la palabra campo puede
28 Ene 2010
torre
Etimológicamente la palabra torre proviene del vocablo latino “turris” y significa una edificación usada como fuerte, para defensa de ataques enemigos, más alto que ancho. En las iglesias se colocan allí las campanas. Un ejemplo de ello es la Torre de Pisa, que es el campanario de la Catedral de esa localidad. En la Edad