Ciencias Jurídicas Archive
09 Jun 2015
buena fe
La buena fe es una expresión nacida del latín “bona fides”, de bono = “bueno” y “fides fe”, donde quien actúa lo hace con una intención correcta y no dañina, exenta de dolo. Quien actúa de buena fe no engaña, no miente, no lastima, al menos ex profeso, y en cambio se guía por la
31 May 2015
mandato
La palabra mandato procede etimológicamente del vocablo latino “mandātum”, el que a su vez es participo del verbo mandar, del latín “mandare” integrado por “manus” con el significado de “mano” y por “dare” que se traduce como “dar”, refiriéndose a la entrega de un asunto para que quede en manos de otro, que deberá encargarse
22 Jun 2020
conminación
La conminación es el acto y el efecto de conminar, del latín “comminari”, palabra integrada por el prefijo integrativo “con” y por el verbo “minari” con el significado de amenazar. Una conminación es, entonces, una amenaza o intimidación de tener una consecuencia negativa, legítima o ilegítima para obtener un resultado inmediato. Se trata de una
25 May 2015
influencia
La influencia es el efecto del verbo influir, del latín “influere”, de donde pasó al francés como “influence” para referirse a la emanación astral que tiene incidencia en el temperamento y destino de los seres. Del francés lo tomó nuestro idioma, aplicándose a todo efecto positivo o negativo que provoca un objeto, sujeto, idea o
05 May 2015
ratificar
La palabra ratificar se formó de la unión de dos términos latinos: el adjetivo “ratus” con el significado de válido o certero, y el verbo “facere” que se traduce como “hacer”. Ratificar implica la acción de confirmar una expresión oral u escrita o un hecho. Requiere por lo tanto un primer acto, al que con
05 May 2015
gravamen
La procedencia de la palabra gravamen la hallamos en el latín “gravāmen” término que se compone del adjetivo “gravis” con el significado de grave, severo o pesado a lo que se añade el sufijo “amen” que convierte al vocablo en un sustantivo, por lo que pasa a designar una obligación o una carga. Se aplica
01 May 2015
revocación
La palabra revocación alude a la acción y al efector de revocar, del latín “revocatio” integrada por el prefijo de reiteración “re” y por el verbo “vocare” en el sentido de “llamar”; o sea literalmente sería desdecirse de un llamado, repetirlo pero en sentido inverso. Los actos jurídicos son aquellos hechos humanos que voluntariamente ejercidos,
29 Abr 2015
invocación
Cuando hablamos de invocación nos referimos a la acción y también al efecto del verbo invocar, que procede en su etimología del latín “invocare”, palabra compuesta por el prefijo “in” que se refiere a algo interno y por “voco” con el sentido de llamar. Invocar es un llamado interno, desde el alma o el espíritu,
26 Abr 2015
concepción
La palabra concepción se deriva etimológicamente del latín “conceptio”. Este término se integra con el prefijo de unión “con”, más el verbo “capere” en el sentido de capturar, y el sufijo de acción y efecto “tio”. Concepción es tanto la acción como el efecto de concebir, en el sentido de comenzar a gestarse u originarse
22 Ago 2024
aguinaldo
La palabra aguinaldo proviene de aguilando, como costumbre de efectuar un regalo en oportunidad de las fiestas religiosas, ya practicada desde la época pagana o pre-cristiana, donde las personas se intercambiaban presentes en honor a los dioses, y como deseo de buena suerte, y se llamaban “strenae”. Con el cristianismo se aplicó el mismo ritual